Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Economía
Home›Economía›Autorizarán a petroleras a utilizar subsidios para pagar deudas impositivas

Autorizarán a petroleras a utilizar subsidios para pagar deudas impositivas

By webmaster
27 octubre, 2020
341
0
Compartir:
El gobierno autorizará a las compañías petroleras a utilizar los subsidios del Plan Gas 2020-2023 para pagar sus deudas impositivas con la AFIP. A lo que se apunta, concretamente, es que si el Estado se demora en el pago efectivo de las compensaciones, las petroleras puedan imputar esas acreencias al pago de impuestos.

El gobierno tiene previsto en el proyecto de la Ley de Presupuesto 2021, que mañana se tratará en el recinto de la Cámara de Diputados, que las petroleras puedan utilizar los subsidios que el Ejecutivo destinará al esquema de fomento a la producción de gas 2020-2023 para pagar deudas impositivas con la AFIP.

El artículo 89 del borrador del Presupuesto 2021 señala que “la Secretaría de Energía reglamentará las bases y condiciones para otorgar incentivos a las empresas productoras que cumplan con los requisitos y parámetros que se establezcan en el marco de los planes de incentivo a la producción e inversión en la extracción de gas natural, a través del pago de una compensación y la emisión de certificados de crédito fiscal en garantía, aplicables a la cancelación de las deudas impositivas que mantengan con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), devengadas con más sus intereses resarcitorios y/o punitorios, multas y demás accesorios”.

El texto agrega que la AFIP “reglamentará lo previsto en el párrafo anterior estableciendo el procedimiento necesario para la aplicación de los certificados de crédito fiscal emitidos en forma electrónica y en moneda extranjera, los que se convertirán a moneda de curso legal al tipo de cambio comprador conforme a la cotización del Banco de la Nación Argentina al cierre del día anterior al de su efectiva utilización”.

Detalle
Además, remarca que “los certificados de crédito fiscal que se emitan a favor de las empresas productoras serán por hasta el importe de las compensaciones que tengan derecho a percibir en el marco de los planes de incentivo a la producción e inversión en la extracción de gas natural que implemente la Secretaría de Energía y podrán ser utilizados por las empresas si hubiere vencido el plazo de pago de las compensaciones sin que aquellas hubieren sido canceladas”.

En rigor, a lo que apunta la norma es a que, si el Estado se demora en el pago efectivo de las compensaciones previstas en el nuevo Plan Gas (Esquema Gas 2020-2023), las petroleras puedan imputar esas acreencias al pago de impuestos ante la Afip. Fue uno de los pedidos concretos de las empresas al secretario de Energía, Darío Martínez.

“La compensación a la que hace referencia el presente artículo deberá imputarse en el impuesto a las ganancias”, concluye el Artículo 89 del proyecto del Presupuesto 2021, que el viernes pasado obtuvo dictamen de comisión.

Hace dos semanas el presidente Alberto Fernández anunció desde Neuquén el lanzamiento del Programa de Promoción de la Producción Gas Argentino 2020-20223, con el que apunta a lograr un ahorro de US$ 5.629 millones en sustitución de importaciones y un ahorro fiscal de US$ 1.172 millones hasta 2023. El precio tope que pagará de subsidio a la producción de gas este plan es de US$ 3,70 por millón de BTU.

Fuente: Econojournal.

Artículo previo

Proponen reactivar el astillero del puerto de ...

Próximo artículo

El Gobierno le dará relevancia a las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Sergio Massa afirmó que Argentina recibirá US$ 350 millones del BID para fortalecer la “acción climática”.

    23 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Aumenta la producción de Vaca Muerta, pero disminuye la participación del Estado en la renta

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La contracara del Fondo Monetario Internacional al canjear la deuda externa con políticas ambientales

    6 octubre, 2022
    By webmaster
  • Economíainversiones

    Fondo Saudí visitará la Argentina para definir inversiones

    17 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Si el próximo gobierno no arranca abriendo el cepo es probable que fracase

    5 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La desdolarización de la energía y la revisión de la herencia tarifaria de Macri

    11 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Buscan ampliar y optimizar sistemas de gasoductos

  • Gas

    Petróleo: Tecpetrol apunta al shale oil en Vaca Muerta con una meta de 100.000 barriles diarios

  • Petróleo

    YPF aumentó 73% la producción de petróleo no convencional y 83% la de gas no convencional en el año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.