Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Autorizan nueve Planes de Exploración para Tamaulipas

Autorizan nueve Planes de Exploración para Tamaulipas

By webmaster
10 septiembre, 2020
515
0
Compartir:
Los Planes de Exploración representan una inversión superior a los 550 millones de dólares que favorecerá a la proveeduría local y nacional y fortalecerá la generación de energía y combustibles en el país desde Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, anunció el inicio de nueve Planes de Exploración en áreas localizadas en la Cuenca de Burgos y aguas profundas del Golfo de México, frente al estado de Tamaulipas, aprobados ya por la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Los Planes de Exploración, que serán ejecutados por Petróleos Mexicanos, representarían una inversión base de 118.2 millones de dólares y una incremental por $554.9 millones de dólares, derrama económica que beneficiará a la gran cadena de proveeduría de Tamaulipas, explicó el mandatario.

“Es muy relevante esto que está sucediendo para el futuro inmediato de nuestro estado, cómo ustedes pueden ver a raíz de la Reforma Energética, ha habido inversiones sumamente importantes y van a seguir llegando a Tamaulipas, ahí están los resultados de la Reforma Energética que para el estado ha sido de mucho beneficio”, dijo el gobernador en rueda de prensa.

El pasado 3 de septiembre, la CNH aprobó los planes de exploración de las asignaciones AE-0118 y AE-019 Burgos, esperando obtener gas húmedo; en ambas asignaciones se prevén inversiones de 50.8 millones de dólares con un incremental de hasta 158.9 millones de dólares.

Mientras que el área localizada en aguas profundas de litorales tamaulipecos, en los planes de exploración de las asignaciones AE-0111, AE-0112, AE-0113, AE-0114, AE-0115, AE-0116 y AE-0117, la inversión global para los escenarios base es de 67.4 millones de dólares, mientras que el escenario base e incremental, la inversión podría ascender a 396 millones de dólares.

Como resultado de la Reforma Energética, Tamaulipas ha ejecutado hasta el momento 5,948 millones de dólares, en proyectos de energía renovable (parques eólicos), instalación de plantas de plantas de manufactura y componentes eólicos, sector eléctrico, inversiones y contratos aprobados por CNH para operación de hidrocarburos, entre otros.

García Cabeza de Vaca comentó que hoy en día el país, importa el 80 por ciento del gas de los Estados Unidos, hidrocarburo que es utilizado en plantas industriales para generar energía eléctrica, suceso que marca como una nación dependiente y sin soberanía energética.

“No puede haber soberanía energética cuando estamos importando nosotros el gas; estamos dependiendo de nuestros vecinos (Estados Unidos)” apuntó.

El Gobernador ha propuesto al Gobierno Federal, hacer asociaciones entre Pemex y empresas privadas para extraer este recurso natural, evitar la dependencia energética y desarrollar otros tipos de industrias.

Señaló que Tamaulipas está repuntando en generación de empleos, tan sólo en el mes de julio se generaron más de 5 mil 450 nuevos empleos “y vamos por más”.

Acompañaron al Gobernador la encargada de despacho de la Comisión de Energía de Tamaulipas, María Antonieta Gómez López y Secretario de Desarrollo Económico, Carlos García González.

Fuente: En Linea Directa.

Artículo previo

Ecuador, con buenas perspectivas económicas en medio ...

Próximo artículo

La opción uruguaya para el shale gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El impuesto al sol divide a Brasil

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Se descubre un inmenso ciclo de hidrocarburos en los océanos

    3 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Mientras Reino Unido prohíbe los autos nafteros y diesel, qué países van en la misma dirección

    19 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Chubut: PCR a todo el que quiera ingresar a Comodoro

    28 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El CEPA sostiene que YPF deberá liderar el proceso de transición energética

    19 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Esa mala costumbre peronista de usar políticamente a YPF

    1 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El Gobierno peruano declara emergencia ambiental en la zona marino costera afectada por derrame de petróleo

  • Electricidad

    Yanotti: “el año que viene la Nación invertirá $ 440.000 millones para subsidiar la electricidad”

  • Petróleo

    Pronóstico Precio del Petróleo Crudo – Los Mercados del Petróleo Crudo Caen

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.