Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Autoridades de YPF LUZ visitaron el Parque Eólico Los Teros

Autoridades de YPF LUZ visitaron el Parque Eólico Los Teros

By webmaster
3 diciembre, 2021
633
0
Compartir:
Los Teros es uno de los parques eólicos más grandes del país y tiene la ventaja de estar cerca de los centros de mayor consumo eléctrico de Argentina. Cuenta con 45 aerogeneradores con 175 MW de potencia instalada y una subestación para conectar a la línea de 132 Kv entre Tandil y Olavarría. Genera la energía equivalente a las necesidades de consumo de 215.000 hogares.

Durante la recorrida por el parque ubicado en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires, el ministro Juan Cabandie expresó: “es un orgullo poder estar presentes en esta planta que va a producir hasta 175 MW de energía renovable. Es una energía que llego para quedarse y Argentina tiene un gran potencial. Sigamos en este camino, incrementando la energía renovable y trabajando juntos”.

En este sentido, Pablo González mencionó: “durante el año hemos trabajado en un Plan Integral junto al Ministerio y la Secretaria, poniendo en valor lo que YPF ha hecho en materia de energías renovables. Con un Ebitda por encima de los 300 millones de dólares, se da trabajo y se muestra eficiencia”.

El secretario Darío Martínez agregó: “felicitamos a todo el equipo de YPF por este gran trabajo. Acá hay 3.500 hectáreas en producción que generan energía y aportan a nuestro Plan de Desarrollo Energético. Es un orgullo tener empresas que acompañan de la manera que lo hace YPF”.

Por último, Martín Mandarano, destacó: “estamos muy orgullosos de recibirlos hoy y que hayan visitado el parque. Desde YPF trabajamos mucho en la eficiencia productiva, donde antes había solo producción agropecuaria hoy también hay producción energética. Sin duda, está en nuestro ADN mejorar constantemente para generar energía rentable, eficiente y sustentable. Es por eso que seguimos trabajando en otros proyectos de energía renovable”.

YPF Luz invirtió en este parque 235 millones de dólares y, durante la etapa de construcción, generó más de 800 puestos de trabajo, un 60% de los cuales fueron trabajadores y trabajadoras locales. Abastece con energía eólica a empresas como Toyota, Coca-Cola FEMSA, Nestlé, Profertil, Holcim, Santander, Ford, Roca, Hyatt e YPF entre otros, con quienes ya ha firmado contratos de provisión de energía renovable.

YPF Luz nació en 2013 y hoy cuenta con una capacidad instalada de 2360 MW y es líder en el Mercado a Término en Energías Renovables (MATER).

Artículo previo

Vaca Muerta: Petroleras analizan financiar una parte ...

Próximo artículo

Buenos Aires: Kicillof busca añadir más avales ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Parques Eólicos abandonados: “Hay responsabilidad de los intendentes”

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Del gas al viento: Capex quiere hacer un parque eólico en Neuquén

    31 enero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    El plan para hacer ‘verde’ el transporte argentino: se ahorrarán u$s 200 millones en importación de gasoil

    23 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Los legisladores que suenan para presidir las Comisiones de Energía en el Congreso argentino

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La provincia de Salta fue la anfitriona de la Mesa de Litio

    4 mayo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Alimentados por paneles solares, los coches eléctricos serán autosuficientes

    20 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Trabajadores británicos se niegan a descargar petróleo ruso

  • Petróleo

    RUSIA Y ARABIA SAUDITA ACUERDAN PROLONGAR EL RECORTE DE PETRÓLEO CRUDO

  • Gas

    Gasoducto Vaca Muerta: lanzan sorpresiva licitación para ganarle a la guerra en Europa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.