Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Aumentó 37% la exportación de petróleo los primeros 3 meses del año.

Aumentó 37% la exportación de petróleo los primeros 3 meses del año.

By webmaster
31 mayo, 2021
514
0
Compartir:
Según un informe de indicadores del Instituto Argentino de Gas y Petróleo (IAPG) la producción de petróleo en todas las cuencas del país durante el primer trimestre fue de 7 millones de m3 en enero, febrero y marzo. Las importaciones de gas natural crecieron casi 18% en el mismo período..

78.228 m3/día, es lo que se produjo en promedio según las cifras del informe un 4,6% menos que el trimestre del año anterior que fue de 82.039 m3/día. La producción no convencional de petróleo, creció 14% en este año, alcanzando los 22.848 m3/día, contra los 19.963 m3/día correspondiente a 2020.

La producción de gas natural total país correspondiente a este año, alcanzó los 10,4 miles de millones de m3, es decir 115 millones de m3/día, 10% inferior a lo producido en el año anterior que fue de 128,2 millones de m3/día.

Así mismo la producción no convencional de gas decayó 14%, alcanzando los 4,3 miles de millones de m3, es decir 48,3 millones de m3/día contra los 56,2 millones de m3/día registrados en el mismo período del año anterior.

Las importaciones de gas natural crecieron casi un 18%, 1,43 miles de millones de m3 importados durante 2021, mientras que en el año anterior se importaron 1,2 miles de millones de m3.

No se registraron importaciones de petróleo en ambos años, y a la vez las exportaciones de crudo aumentaron 37%, hasta alcanzar 511.652 m3, mientras que en el año pasado fueron 373.809 m3. La perforación cayó un 17%, 149 pozos terminados, contra 180 pozos perforados en el año 2020.La elaboración de petróleo bajó un 2%, ya que se elaboraron 6,78 millones de m3 este año, contra 6,92 millones de m3 elaborados el año pasado.

El GNC tuvo una caída del 1,8%, debido a que se registraron 540 millones de m3 este año contra 550 del año anterior. Las ventas de naftas este año fue de 2,16 millones de m3, 1,9% más respecto al año anterior que fue de 2,12 millones de m3, mientras que la venta de Gas Oil registró un alza de 3,6% con 2,87 millones de m3 vendidos al mercado contra 2,77 millones de m3 vendidos el año pasado.

Artículo previo

Pouyanné: “La energía se está reinventando y ...

Próximo artículo

Pablo González, envió la ley de hidrocarburos

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Se mantiene estable cerca de su máximo en un mes

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    EP PETROECUADOR BUSCA DUPLICAR EN CINCO AÑOS SU PRODUCCIÓN PETROLERA

    14 marzo, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    ¿Neuquén no quiere cortar el envío de petróleo y gas?

    26 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Cómo Arabia Saudita, el reino del petróleo, busca sacar provecho de la crisis climática

    1 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    ¿ Qué opinan los expertos sobre la exploración de petróleo? Un tema sin definiciones oficiales.

    27 agosto, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    La OPEP propone el mayor recorte de producción de petróleo desde 2008

    6 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Pan American Energy inscribió en el RIGI un proyecto de GNL por US$ 2.900 millones

  • Petróleo

    Chubut exportó 17 millones de barriles de petróleo hasta noviembre, pero casi a mitad de precio que en 2019

  • Gas

    Alemania: inaugura su primera terminal de GNL y así dejar de depender del gas ruso

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.