Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

  • Energía: La política energética se afianza con planificación, inversión y sostenibilidad

Economía
Home›Economía›Astudillo y Walberto Allende se reunieron con el ministro de Ambiente de Nación

Astudillo y Walberto Allende se reunieron con el ministro de Ambiente de Nación

By webmaster
18 mayo, 2022
252
0
Compartir:
El objetivo del encuentro fue el de acordar una agenda común de trabajo entre San Juan y el Ejecutivo nacional que permita el cuidado de los recursos naturales con el correcto desarrollo de la actividad minera.

Astudillo y Walberto Allende se reunieron con el ministro de Ambiente de Nación

El ministro de Minería fue recibido por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, con el fin de avanzar en una agenda de trabajo conjunto. Del encuentro también participó el diputado nacional Walberto Allende.

El titular de la cartera minera fue recibido en la Ciudad de Buenos Aires, donde ambos funcionarios conversaron acerca del desarrollo minero en la provincia y el trabajo que realiza la secretaría de gestión ambiental y control minero junto al Gobierno de San Juan en el cuidado del ambiente en cada proyecto minero de la provincia.

Astudillo expuso ante los presentes el modelo minero de San Juan que ha mostrado estar a la altura de los más altos estándares internacionales. Donde se realiza a través de la participación de la comunidad, el estricto cuidado del ambiente, una equitativa distribución de la renta y un Estado transparente. Estos aspectos han permitido un correcto aprovechamiento de los recursos naturales en la provincia a su vez que han permitido el crecimiento integral de la sociedad.

Además, el titular de la cartera minera expresó que es necesario brindar información clara y precisa a la comunidad sanjuanina y del país con el objetivo de poner en valor los diferentes proyectos mineros que tiene San Juan y que esto se traduzca en mayores fuentes de trabajo y desarrollo local.

Al finalizar, ambos funcionarios acordaron continuar con el trabajo conjunto entre Nación y San Juan para favorecer el desarrollo de una minería ambientalmente sustentable, económicamente competitiva, productivamente integrada y en un marco de institucionalidad que fije reglas claras.

Además participaron de la reunión el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, miembros del gabinete del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Laura Asandri, directora de evaluación ambiental por el Ministerio de Minería.

Artículo previo

Luego de 30 años, Ambiente actualizó las ...

Próximo artículo

Basualdo disertó sobre transición energética en un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El presidente boliviano derogó la ley de blanqueo de capitales

    15 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Marcos Bulgheroni: “En últimos tres meses se pasó a un período de mayor calma”

    14 octubre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Energía: El Gobierno aprobó el régimen de regularización de deuda de las distribuidoras por más de u$s 1000 millones

    24 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Petróleo y Gas: apoyo, financiamiento y capacitación a más de 40 productores y emprendedores en Rincón de los Sauces

    13 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Vuelve a subir el precio de los combustibles

    11 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno amplió el alcance del Impuesto PAIS

    7 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Prórrogas petroleras: arranca el debate

  • Gas

    Nación renegocia con las distribuidoras de gas

  • Gas

    El sábado 1 de octubre comenzará a fluir gas natural desde el gasoducto de Vaca Muerta hasta Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.