Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Astilleros garantizan inversiones por 17 millones de dólares por treinta años de concesión

Astilleros garantizan inversiones por 17 millones de dólares por treinta años de concesión

By Mónica Matassa
25 abril, 2023
618
0
Compartir:

En Mar del Plata las empresas SPI, TPA y Astillero Contessi presentaron ofertas para las mismas parcelas que hoy ocupan y que el Consorcio Portuario habilitó la concesión para la actividad específica de la industria naval.

Servicios Portuarios Integrados, Tecno Pesca Argentina y Astillero Contessi presentaron ofertas por los espacios que hoy ocupan en jurisdicción del puerto de Mar del Plata y garantizaron inversiones mínimas por más de 17 millones de dólares para los próximos treinta años, el plazo que tendrá ahora la nueva concesión. Se trata de los mismos astilleros que tienen actual permiso de uso de las tres parcelas que se abrieron a ofertas en el acto desarrollado en la sede del Consorcio Portuario el viernes.

Del acto de apertura de sobres con ofertas participaron el senador bonaerense Pablo Obeid; Sandra Cipolla, presidente de SPI; Domingo Contessi, titular del Astillero Contessi, y Lautaro y Facundo Godoy, máximos responsables de TPA.

“Estamos agradecidos a la Provincia por esta oportunidad que nos permitirá proyectar con mayor previsibilidad en este puerto con el que estamos identificados y tenemos tanta historia”, coincidieron los oferentes.

La inversión mínima que se comprometió a realizar TPA en la parcela 28-A asciende a U$D 5.092.207,78. La de SPI en la parcela 27-A alcanza los U$D 6.900.116,11, en tanto la de Contessi, en la parcela 26-A, será de U$D 5.474.775,09.

“Es la primera vez que se abre una convocatoria de estas características y por un plazo de hasta treinta años para sectores donde operan tres de los principales astilleros de esta terminal, en sintonía con la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de avanzar con un plan de ordenamiento integral y fortalecimiento productivo de sus puertos”, remarcó la administración portuaria en un comunicado.

El cambio en el esquema implica el fin del uso como permisionario y la continuidad bajo formato de concesión por un período más prolongado –veinte años más opción de renovación por otros diez– que les asegurará mejores condiciones y garantías para futuras inversiones en equipamiento, modernización y ampliación de sus instalaciones y potencial de servicios.

Por caso, Astillero Contessi plantea una inversión que duplica la mínima requerida con la incorporación de nuevas maquinarias, puente grúa y principalmente la construcción del pontón flotante. Si bien no va adherido al suelo también es parte de una mejora en la infraestructura portuaria. Ese pontón permitirá, en el mediano plazo, sacar los barcos del galpón nuevo hacia el mar.

“Los astilleros que operan en Mar del Plata realizaron fuertes inversiones en los últimos tiempos para multiplicar su capacidad operativa y ahora, por vía de licitación que nunca se había aplicado para el sector en este puerto, tendrán previsibilidad para potenciar su desarrollo a largo plazo”, explicó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.

Con la apertura de sobres con las ofertas se avanza en un proceso que se había iniciado hace más de un año y medio, cuando los tres astilleros elevaron una nota a la administración portuaria en la que manifestaban la importancia del sector, el lugar destacado de estas firmas dentro de la industria naval nacional y, la necesidad de tener un encuadramiento normativo más claro y seguro para decidir necesarias e importantes inversiones que tienen proyectadas para sus establecimientos y unidades de servicios.

Fuente: Revista Puerto

 

TagsPetróleo
Artículo previo

El “puente” de dólares se está construyendo ...

Próximo artículo

Febrero de 2023: Utilización de la capacidad ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Impulsadas por el RIGI 2024 cerró con inversiones anunciadas por más de US$ 8.000 millones

    2 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF colocará deuda por 1,000 millones de dólares para inversiones en este año

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Economía: Diciembre llega con un nuevo incremento en el precio de los combustibles

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Los dueños de las estaciones de servicio respaldaron el proyecto del autoservicio de combustible

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    En 2030, Argentina podría producir 1 millón de barriles por día, pero hay limitaciones

    2 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Mar del Plata: ¿Qué pasó con la exploración offshore?

  • Electricidad

    Energía: inyectan $26 millones en estación transformadora

  • Gas

    Vaca Muerta: Llegó la tecnología para reutilizar el gas de los venteos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.