Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Economía
Home›Economía›Aseguran que pese a los aumentos las naftas todavía tienen un atraso del 10 por ciento

Aseguran que pese a los aumentos las naftas todavía tienen un atraso del 10 por ciento

By webmaster
21 abril, 2021
328
0
Compartir:
Con el aumento del mes pasado, la suba ya llega al 13 por ciento desde el anuncio del presidente de la petrolera estatal, Pablo González, que había advertido que los precios escalaron un 15 por ciento en total. Desde el sábado pasado, YPF volvió a subir el precio de la nafta y el gasoil en un 6 por ciento promedio de acuerdo a cada región del país.

Daniel Gerold, reconocido analista petrolero, observa que “todavía debe quedar un atraso del 10 al 12 por ciento, sin considerar los aumentos que ya autorizó el Gobierno para los biocombustibles y los impactos de una nueva suba de impuestos a los combustibles líquidos. Hay una depresión en la actividad: la demanda, si bien recuperó algo, con estas medidas restrictivas va a volver a caer. En febrero la demanda estuvo un 8 por ciento abajo respecto al mismo mes del año pasado, cuando no habían restricciones. Si ese volumen se mantuviese en marzo o en abril habría una recuperación fenomenal, ya que en abril del año pasado las ventas de nafta cayeron un 70 por ciento por la pandemia. Aunque ahora decaiga un poco de todos modos dará positivo respecto a los niveles del año pasado”.

Cabe destacar que el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), los cuales se debían actualizar en forma trimestral de acuerdo al índice de precios al consumidor que mide el INDEC, se deberían haber ajustado este miércoles 21 de abril, pero el Gobierno decidió volver a postergarlo, esta vez hasta el 21 de junio próximo. Según Gerold, el impuesto debería impactar en una suba aproximada del 2,5 por ciento sobre el surtidor, teniendo en cuenta los números de inflación de precios mayoristas correspondiente al último trimestre del año pasado. “El petróleo (Brent) ha alcanzado los 66 dólares y los combustibles también han subido de precio, más que el petróleo, porque la demanda del hemisferio norte se está recuperando, principalmente en Estados Unidos, por sobre los niveles de pre pandemia”, justifica el analista sobre por qué aún persiste un atraso del 10 por ciento.

Pareciera igualmente poco probable que el Gobierno esté dispuesto, mediante YPF, a instrumentar nuevas subas. Por un lado, por la delicada situación económica de un amplio espectro de la sociedad; por otro, por las elecciones legislativas de octubre, donde un aumento de precios es visto de manera antipática.

Artículo previo

Protestas sindicales en Vaca Muerta detienen la ...

Próximo artículo

Vaca Muerta récord en petróleo y mejora ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Gira europea: Guzmán termina con el apoyo de Rusia en negociaciones argentinas con el FMI

    21 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Marc Stanley, el embajador de los buenos negocios que tal vez traiga una linterna

    28 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El Banco del Chubut lanzó este viernes dos líneas de préstamos para la evolución comercial e inversión de las MIPyME, ...

    4 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Oficial. Designaron a dos asesores cercanos a Cristina Kirchner para revisar los aumentos tarifarios de gas y luz

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Daniel Schteingart: “Se hizo campaña del miedo con mentiras sobre la exploración petrolera offshore”

    22 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    “YPF bajó un 50 por ciento la perforación en la región”

    18 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Estaciones de Servicio de GNC se reúnen con el ENARGAS para reclamar medidas de alivio para el sector

  • Gas

    PROYECTAN CORREDORES VERDES PARA DESARROLLAR EL GNC EN EL TRANSPORTE DE CARGAS Y PASAJEROS

  • Gas

    Foton Trucks presentará este año su camión Auman a GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.