Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

palermo aike
Home›palermo aike›Arrancó la exploración en Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta

Arrancó la exploración en Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
21 septiembre, 2023
262
0
Compartir:

YPF en sociedad con Eurnekian comenzaron con las tareas de perforacion del primer pozo exploratorio en la cuenca Austral. Se calcula una producción total de 6,5 billones de barriles.

La perforación del primer pozo exploratorio en el yacimiento de Palermo Aike en Santa Cruz marca un nuevo hito histórico en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en la Argentina.

Si bien es cierto que Vaca Muerta concentra el intereses de la mayoría de los proyectos hidrocarburíferos del país, ahora la Cuenca del Golfo San Jorge le da pelea y se posiciona como otra gran reserva de gas y petróleo.

Varios estudios que reflejan el potencial productivo que podría sumarse desde el norte de Santa Cruz y sur de Chubut a la fenomenal reserva de la cuenca neuquina. Ambos yacimientos se tornan indispensables para asegurar el abastecimiento del país y habilitar cupos exportables para generar divisas.

La Cuenca Austral posee una superficie de aproximadamente 170.000 km para la explotación convencional y offshore. La estimaciones de producción para el total de la cuenca está calculado en 6,5 billones de barriles provenientes de unos 150 campos en producción localizados en la región. Esto equivale a veinte veces la producción actual del yacimiento neuquino.

YPF repitió una fórmula exitosa

Con la experiencia de Vaca Muerta a cuestas, YPF repitió la fórmula y como punta de lanza para el inicio de la actividad en la región, firmó a fines del año pasado un acuerdo con la compañía de Eurnekian CGC para planificar el desarrollar el primer proyecto exploratorio con objetivo Palermo Aike, en la Fracción II El Cerrito.

“YPF suma todo su conocimiento desarrollado en Vaca Muerta para seguir adelante con este proyecto y poner en valor los recursos de la provincia” dijo el presidente de CGC Hugo Eurnekian. Ahora, pocos meses despúes, comenzaron los trabajos de perforación del primer pozo exploratorio.

“Esta primera perforación es un gran paso para Santa Cruz y para el futuro de los jóvenes del país que se están capacitando técnicamente para poder impulsar esta industria” afirmó Pablo Gonzalez presidente de YPF que además señaló: “ojalá que el día de mañana podamos tener en este lugar la misma producción que hoy tenemos en Vaca Muerta”.

Por su parte la gobernadora Alicia Kirchner agradeció a las empresas por este proyecto que “implica un desafío, un desarrollo para la provincia, y si se cumplen todas las expectativas, va a beneficiar al pueblo santacruceño.

Fuente: La Politica Online

TagsHidrocarburospalermo aikeVaca muertaYPF
Artículo previo

Costos asociados con la perforación convencional

Próximo artículo

Techint continua con el Programa de Formación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    San Luis: Vecinos de Santa Rosa del Conlara y Merlo se preparan para recibir el gas natural en sus casas

    23 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    DERRUMBE DEL PRECIO DE LAS ACCIONES. YPF VALE SOLO US$1000 MILLONES

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF acordó con Neuquén un plan para relanzar la industria petrolera

    5 octubre, 2020
    By webmaster
  • Medio ambiente

    Medio ambiente: La estrategia de descarbonización para Vaca Muerta, del Upstream al Downstream

    12 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversión: El Gobierno estima que ingresaran US$47.000 millones, con el GNL a la cabeza

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Las mujeres se abren paso en la industria petrolera

    11 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Resolución ENRE N° 583/2023: solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica en Chubut

  • Petróleo

    El petróleo Brent se encamina a cerrar el año en u$s52 el barril

  • Gas

    Cuáles son los aspectos del Plan Gas que están revisando Guzmán y Darío Martínez

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.