Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Ariel Kogan: “Neuquén tiene una visión equivocada sobre el proyecto de Ley de Inversiones Hidrocarburíferas”

Ariel Kogan: “Neuquén tiene una visión equivocada sobre el proyecto de Ley de Inversiones Hidrocarburíferas”

By webmaster
9 noviembre, 2021
377
0
Compartir:
Kogan, asesor presidencial y mano derecha del secretario de Energía Darío Martínez, defendió el proyecto de ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas: “En ningún caso busca superponerse ni menoscabar las potestades de los poderes provinciales y el gobierno nacional está dispuesto a modificar la redacción de algunos artículos que no son de fondo si les caben dudas a algún gobernador o fiscal de Estado, para asegurar que no se van a avasallar derechos”.

El discurso se dio después de que el ex gobernador de la provincia de Neuquén, Jorge Sapag, incitara a los legisladores a eliminar el artículo 90 del proyecto, que para él relativiza las competencias provinciales.

Kogan agregó durante un encuentro virtual organizado por el Mercado Electrónico del Gas (MEGSA): “No se comprende cómo algún gobernador pueda encabezar una rebelión federal, ya que no hay ningún avance sobre la propiedad provincial de los recursos y ninguna intención del Gobierno nacional de ir por encima de las provincias”.

En la misma línea, el ex vicepresidente de Cammesa, la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista, destacó el respaldo al plan oficial de la mayoría de las empresas, el pleno de los trabajadores y las cámaras Pyme, y sostuvo que “Neuquén tiene una visión un poco equivocada sobre el proyecto de Ley de Inversiones Hidrocarburíferas”.

La ley plantea incentivos con impuestos federales, medidas arancelarias y cuestiones cambiarias que son atribuciones exclusivas del gobierno, así como la organización de las exportaciones, según Kogan. “Las únicas modificaciones de la ley madre son dos: la incorporación del almacenamiento subterráneo (de gas), a pedido de algunas provincias y empresas que tienen proyectos en marcha; y el artículo 90, que sólo aclara el nuevo nombre de la Secretaría de Energía”, aclaró.

También el asesor admitió que una empresa petrolera, a la que no identificó, propuso modificar la línea de base a partir de la cual se medirá la producción incremental de hidrocarburos que gozará de los incentivos previstos.

“Es válido que alguna empresa pida una base menor para tener mayor disponibilidad de exportaciones, pero tenemos que velar por el interés general y el funcionamiento del sistema sin poner en riesgo el abastecimiento interno: hay que cuidar que el crudo local abastezca a las refinerías con mayor componente nacional”, dijo a lo que agregó “de todos modos la producción va a escalar rápidamente y la discusión sobre este punto quedará como una anécdota”.

Artículo previo

Seychelles moviliza «herramientas» para la inversión en ...

Próximo artículo

Colombia: Ecopetrol anuncia hallazgo de gas y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Que alguien pulse el botón

    6 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La herencia dorada de Bolsonaro: Sigue bajando la inflación en Brasil a pesar de los ataques de Lula al Banco ...

    15 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los desafíos de Martínez y el horizonte del 2023

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Fernández pidió “propuestas” a las petroleras para salir del esquema de precios de combustibles

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Río Negro mostró su potencial minero en la Embajada de Canadá

    28 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Chubut le rebaja regalías a la petrolera de los Perez Companc a cambio de más inversión

    21 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Se reiniciaron las exportaciones en firme de gas desde Argentina a la costa norte de Chile

  • Gas

    Gas argentino en Brasil, la oportunidad es ahora

  • Petróleo

    Trece empresas prometen una inversión millonaria para buscar petróleo en el mar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.