Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Argentina y la patronal gallega del metal, Asime, buscan impulsar la colaboración del país con empresas de la comunidad

Argentina y la patronal gallega del metal, Asime, buscan impulsar la colaboración del país con empresas de la comunidad

By webmaster
30 junio, 2021
379
0
Compartir:
El embajador confía en que las empresas españolas puedan aportar su “experiencia” a la transición energética del país, que aspira a captar inversión “en todos los campos”. Esto es de cara a su “industrialización” con el foco en las energías renovables, la electromovilidad y el sector naval, así como en sus recursos.

Tras participar en un encuentro con Asime en Vigo, el embajador de la República Argentina en España, Ricardo Luis Alfonsín, ha señalado que se aspira a obtener “inversiones en todos los campos” y ha apostado por que las empresas de Galicia y otras comunidades puedan aportar su conocimiento y “experiencia” sobre la transición energética al país latinoamericano o invertir en el desarrollo de renovables.

Además, ha destacado los recursos con los que cuenta Argentina y su interés por captar inversión española para su extracción y transformación. A este respecto, ha recordado que se prevé que se multiplique por cinco la demanda de litio de cara a 2030 debido a la apuesta por la movilidad sostenible y la presencia del mismo en su país. Por ello, ha subrayado que se aspira a captar inversiones en ese ámbito para llevar a cabo su extracción y agregar valor añadido a este y otros recursos, como el petróleo y gas no convencional.

En esta línea, ha incidido en que la industria española “podría interesarse en agregar valor a los productos primarios asociándose o invirtiendo en Argentina”. Precisamente, ha avanzado que se reunirá con empresas de procesado de litio en Valencia para “ver si se materializan inversiones” y ha afirmado que se ha percibido interés a este respecto.

Asimismo, Alfonsín ha afirmado que la radicación de astilleros que estén en condiciones de “fabricar, reparar y mantener” buques que en la actualidad se encargan a España también representaría una “oportunidad” para Argentina.

Del mismo modo, el embajador ha valorado que desde el cuarto trimestre de 2020 empezasen a crecer “de forma importante” las inversiones en Argentina hasta alcanzar el 20% del PIB en distintas áreas económicas.

Por su parte, el secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha asegurado que Argentina representa “un país prioritario para la industria marítima” de la comunidad y ha apostado por “intensificar” la colaboración entre ambas partes en materia de energías renovables, construcción y reparación naval y electromovilidad.

Así, Mallón ha avanzado que se buscará potenciar las posibles inversiones de empresas del sector metal gallego en Argentina y las “relaciones comerciales” con la misma. En este sentido, ha defendido que las firmas gallegas pueden aportar “conocimiento y capacidades” a este país y, en especial, a sus procesos de industrialización y transformación digital.

En concreto, ha detallado que en torno a 80 empresas gallegas del metal trabajan de modo habitual y “relevante” con el país latinoamericano, con el que ha resaltado la colaboración de la mayor parte del sector pesquero de la comunidad.

También ha confiado en contar con la presencia de Argentina en la feria tecnológica Mindtech que impulsa Asime y que tendrá lugar en Vigo en septiembre.

 

Fuente: Europa Press

El embajador y el secretario general de Asime tras el encuentro

Artículo previo

Escobar Sostenible: la Municipalidad comenzó con la ...

Próximo artículo

Ley de Zonas Frías: 2,8 millones de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El Gobierno avanza en la primera Integración energética entre Argentina y Bolivia

    17 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Reuters: Impacto por derrame de hidrocarburos en Venezuela se extendería 50 años, según bióloga

    20 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El ITBA anuncia nuevo director de la Carrera de Ingeniería en Petróleo

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Putin declara estado de emergencia en Siberia tras masivo y misterioso derrame de combustible

    5 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Bolivia anuncia construcción de planta de fertilizantes

    12 julio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    El Gobierno amenaza con prohibir las exportaciones de combustibles a empresas que no abastezcan al mercado interno

    31 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza logra la menor baja en producción de hidrocarburos en una década y sigue sumando inversiones

  • Gas

    Programa GAS.AR: “Es un plan bastante logrado por el Estado nacional”, aseguró Aguirre

  • Electricidad

    Salta: Darío Martínez anunció obras para abastecer de electricidad a ocho comunidades originarias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.