Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Argentina y China firman acuerdo por gasoducto a Vaca Muerta

Argentina y China firman acuerdo por gasoducto a Vaca Muerta

By webmaster
14 mayo, 2021
2421
0
Compartir:
El mismo prevé el trabajo de estudio técnico de las obras necesarias. Una vez completada la parte técnica las firmas chinas podrán optar por participar de la obra o el financiamiento.La secretaría de Energía de la Nación firmó con un consorcio de empresas chinas conformado por Powerchina y Shanghai Electric Power Construction un memorándum de entendimiento para estudiar la viabilidad de la construcción y el financiamiento del Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional, un conjunto de redes que comprende la nueva línea de conexión a Vaca Muerta.

Darío Martínez, secretario de energía, y el ejecutivo de Power China Jiao Zifeng y Chen Hua en representación de Shanghai Electric Power Construction, pusieron la rúbrica y asi se pone en marcha un proceso de elaboración del proyecto ejecutivo, el análisis de costos y la evaluación general de la iniciativa.El convenio marca que se podrá derivar en un contrato comercial y en financiamiento por parte de bancos chinos para la construcción del gasoducto.

“Este es el primer paso para la concreción de una verdadera red de gasoductos que permitirá simultáneamente evacuar la producción nacional de gas para abastecer los centros de consumo y nuestras centrales térmicas”, resaltó Martínez.

“La puesta en marcha de esta obra permitirá sustituir las actuales importaciones de gas natural licuado (GNL), la declinante producción del gas boliviano y la importación de combustibles líquidos que hoy queman las usinas térmicas, ahorrando 1.150 millones de dólares anuales en divisas al país. Esta obra es vital para que las regiones productoras puedan incrementar y colocar la producción de gas argentino, lo que hoy se ve limitado por la capacidad de transporte del actual sistema troncal de gasoductos. Se trata de distintas obras asociadas que potencian la red de gasoductos existente y de nuevos gasoductos desde Vaca Muerta hasta el sur de Santa Fe” cerró el secretario de Energía.

TagsGasoducto
Artículo previo

YPF invertirá u$s 2.700 millones en mejorar ...

Próximo artículo

Rusia: Se derrama 3.000 metros cúbicos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    La construcción de la reversión del Gasoducto Norte se licitará en 15 días

    10 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Mega lanza la construcción de un gasoducto clave para Vaca Muerta

    11 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    El gobierno anunció que terminará el estratégico Gasoducto del Noreste

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Se reactivó la reversión del gasoducto norte con inversiones en Córdoba

    3 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Sáenz le pidió a Milei realizar la reversión del Gasoducto Norte

    11 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Las negociaciones con Brasil para la segunda etapa del gasoducto siguen su curso de forma positiva

    15 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El interventor del Enre deja su cargo para asumir como subsecretario de Energía Eléctrica

  • Petróleo

    Gutiérrez: “El petróleo acelera la transición energética”

  • Gas

    Turquía: encuentra un yacimiento de gas de 135.000 millones de m3 en el mar Negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.