Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

internacional
Home›internacional›Argentina: Wintershall Dea analiza sumar nuevos proyectos de energía en el país

Argentina: Wintershall Dea analiza sumar nuevos proyectos de energía en el país

By Mónica Matassa
29 marzo, 2023
412
0
Compartir:

Flavia Royón, secretaria de energía, se reunió con el director ejecutivo de la alemana Wintershall Dea, Mario Mehren, en Berlín. La Compañía Europea es el mayor productor independiente de gas y petróleo de Europa y participa en el proyecto offshore Fénix, que satisface el 15% de la demanda de los yacimientos de gas de Argentina.

El presidente de la empresa la compañía, Mario Mehren, y la secretaria de energía, Flavia Royón, se reunieron en Berlín para analizar la probabilidad de que la empresa sume nuevos proyectos energéticos en Argentina y “considerar posibles actividades de gestión de carbono e hidrógeno en el país en el futuro cercano”, dijo la compañía europea el martes. También discutieron el suministro de energía de Argentina durante la reunión.

La empresa independiente más grande de Europa que produce gas y petróleo se llama Wintershall Dea. En verano decidió abandonar Rusia, donde había sido partícipe de importantes proyectos de producción de carbohidratos, debido al conflicto en Ucrania. Uno de los empresarios que integró el equipo que acompañó al canciller alemán Olaf Scholz en su visita a la Argentina en enero fue Mario Mehren.

“El gas natural juega un papel clave en la Argentina. Wintershall Dea contribuye con su vasta experiencia, sus conocimientos tecnológicos y sus sólidos proyectos a la producción de energía en el país. Al enfocarse en el gas, apoyamos a la Argentina en su camino hacia el autoabastecimiento energético, contribuyendo a la vez a la transición energética del país” dijo el CEO de la compañía teutona, creada en 2019 tras la fusión entre Wintershall Holding GmbH y DEA Deutsche Erdoel.

La empresa existe desde hace 45 años en el país y es uno de los principales productores de gas. Tiene una participación del 37,5% en la concesión del proyecto offshore Fénix en Cuenca Marina Austral 1 (CMA-1) frente a las costas de Tierra de Fuego, que cubre alrededor del 15% de la demanda actual de gas natural de Argentina. Este proyecto está a cargo de la empresa francesa Total Energies, mientras que Pan American Energy también contribuye como accionista (PAE).

Wintershall Dea es un grupo minoritario de los barrios San Roque y Aguada Pichana Este de Vaca Muerta, en Neuquén. La empresa alemana se unió a la alianza nacional del hidrógeno, o H2ar, en 2022. H2ar es una iniciativa de toda la industria liderada por YPF a través de la empresa Y-TEC para avanzar en la economía del hidrógeno.

La reunión tuvo lugar en las oficinas de la compañía en la capital alemana. Asistieron Florencia Travieso, subsecretaria de Coordinación Institucional, Fernando Brun, embajador argentino, y Santiago Sacerdote, director general de YPF New Energy.

Tagswintershall
Artículo previo

Crédito Argentino suma a Jujuy y completa ...

Próximo artículo

Petronas apunta a Argentina e Indonesia para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Wintershall anunció dos descubrimientos de petróleo en la costa de México

    5 mayo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Wintershall Dea: “Argentina tiene potencial para suministrar energía a Europa a largo plazo”

    31 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La novedosa estrategia comercial que autorizó Energía para exportar gas producido en Tierra del Fuego hacia el norte de Chile

    29 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Mario Mehren: “Fénix impulsará el suministro de gas de Argentina y reducirá la dependencia de las importaciones de GNL”

    27 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ConocoPhillips y Wintershall DEA aceleran inversiones en Vaca Muerta

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Wintershall DEA apunta a aumentar la producción y exportar más gas a Chile

    28 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Total Energies inició el Proyecto Fénix para producir gas natural en el Mar Austral

  • Petróleo

    Reactivan un proyecto de explotación petrolera offshore en los alrededores de las islas Malvinas

  • Electricidad

    El Plan Canje de Martínez para hacer obras eléctricas en el conurbano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.