Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Argentina vaticina inversión récord de 7.000 millones de dolares en hidrocarburos para 2023

Argentina vaticina inversión récord de 7.000 millones de dolares en hidrocarburos para 2023

By Mónica Matassa
26 diciembre, 2022
760
0
Compartir:

El pasado jueves se realizó la presentación de las Rondas 4 y 5 del Plan Gas.Ar, que fue encabezada por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Del encuentro realizado este jueves en el Centro Cultural Néstor Kirchner, también, participaron la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el presidente de YPF, Pablo González; el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; el presidente de ENARSA, Agustín Gerez; el ex secretario de Energía, Darío Martínez; el subsecretario Hidrocarburos de la Nación, Federico Bernal; la subsecretaria de Coordinación Institucional de Energía, Florencia Álvarez Travieso; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren; el presidente de Compañía General de Combustibles, Hugo Eurnekian; su par de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, el director General de Total Energy, Javier Riello, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markuz, el gerente Comercial de Vista Oil and Gas, Francisco Villamil, el gerente de Desarrollo Comercial de Plus Petrol, Sergio Caballín, el gerente de Asuntos Públicos de Exxon Mobile, Matías Szapiro, entre otros empresarios; autoridades nacionales y provinciales, como así también representantes gremiales.

“Es la oportunidad más grande de construir orden fiscal”

El ministro de Economía Sergio Massa anticipó que en 2026 las exportaciones del sector hidrocarburos van a llegar a pesar en la balanza comercial lo mismo que pesa hoy todo el complejo soja. En el marco de la presentación de las rondas 4 y 5 del Plan Gas, Massa destacó además que el plan permitirá ahorros en subsidios de USD 19.500 en los próximos cinco años.

“Es la oportunidad más grande de construir orden fiscal. Eso mirando la perspectiva de la Argentina es central. Construir fortaleza en nuestra moneda con acumulación de reservas, que sea un pilar la contribución que las provincias, no solo Neuquén con Vaca Muerta, también Chubut, Santa Cruz y las provincias del Norte. Solo el año que viene generará USD 600 millones más de impuestos”, precisó el ministro Massa.

“Fomentar desarrollo federal en la industria”

Por parte, Flavia Royón, secretaria de Energía, agradeció a las empresas que participaron de la licitación y destacó que el Plan permitirá ahorros en subsidios para gas de USD 2.200 millones. En divisas, se prevé un ahorro de USD 27.000 millones entre 2023 y 2028 (y USD 3.500 para 2023).

Royón proyectó una balanza comercial en equilibrio hacia 2024. El déficit fiscal para este año será de USD 5.500 millones, según los datos de la funcionaria. “El Plan Gas fue diseñado con varios objetivos: autoabastecimiento a precios competitivos para argentinos y la industria; una ventaja competitiva para la radicación de industrias en la Argentina; fomentar desarrollo federal en la industria; promover el desarrollo de proveedores locales; sustituir importaciones y aumentar exportaciones para que el sector energético se consolide con balanza positiva”, resumió.

La funcionaria anticipó un autoabastecimiento del orden 90% del año que viene en gas y que se va incrementar a 2024. “Vamos a tener récord histórico en el segundo semestre de 2023 donde se va a superar el récord histórico de producción de gas”, dijo. También anunció inversiones de USD 7.000 millones por parte de las empresas del sector.

“Una buena señal para la Argentina”

A su turno, Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy detalló que “el plan Gas 4 y 5 de la licitación involucró casi 100 millones de m3 por día con un promedio de USD 3,5 millón de BTU casi 10 veces menos de lo que podemos comprar en el mercado internacional de GNL. Ha sido una buena señal para la Argentina”.

“Es muy importante brindar las señales adecuadas a la industria para invertir a mediano y largo plazo. al final del día fue una competencia dura. Ayuda a poder evitar importaciones que son muy costosas para el país. Si tomamos los números de invierno por cada 10 millones de m3 que ingresaron al Plan Gas evitamos USD 1500 millones de erogaciones es un número que hace la diferencia”, explicó Bulgheroni.

TagsGasHidrocarburosPetróleoVaca muerta
Artículo previo

LA PROVINCIA DE SANTA FE PARTICIPÓ DEL ...

Próximo artículo

El Ministerio de Ciencia destina fondos para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Sorpresa: el gasoducto Néstor Kirchner funciona a “media máquina” y el Estado se perderá de ahorrar US$450 millones este invierno

    24 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Mendoza Vaca Muerta: los resultados de la exploración se conocerán mañana

    21 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

    15 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Vaca Muerta está operando al límite”

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    YPF recibió más de 60 ofertas para la venta de 30 áreas maduras de hidrocarburos

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Sanciones de EEUU al crudo iraní hacen repuntar el petróleo

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF regresa a explorar la Cuenca Austral por su tight gas

  • Petróleo

    El crudo pasa la barrera de los 120 dólares por barril

  • Petróleo

    Petróleo: planean inversiones por más de 1.000 millones de dólares en Chubut para el 2021

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.