Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

minería
Home›minería›Argentina se posicionó en su mejor resultado histórico en el índice que evalúa el atractivo de las inversiones mineras

Argentina se posicionó en su mejor resultado histórico en el índice que evalúa el atractivo de las inversiones mineras

By Mónica Matassa
6 junio, 2024
482
0
Compartir:

La Secretaría de Minería publicó un trabajo de análisis histórico de los resultados del índice Fraser, cuya última edición posicionó al país en su mejor performance relativa en toda la región, quedando 7 puestos por encima de Brasil y 16 puestos por encima de Chile y como la cuarta región más atractiva para las inversiones mineras a nivel mundial.

En este sentido, Argentina mejoró su atractivo para inversiones mineras respecto del año previo en un 24,2%, siendo junto a Estados Unidos y Canadá, los únicos tres países con mejores resultados en el último año.

Asimismo, en la última publicación del informe nuestro país mejoró su índice de percepción de políticas respecto del año previo en un 30% y también mejoró el índice de potencial mineral un 15,3% respecto del año pasado. Además de Argentina, sólo Estados Unidos tuvo un crecimiento en el índice de potencial minero del 6,3%.

Por otro lado, dentro de los distintos componentes de este índice puede destacarse un gran incremento en la medición del “Potencial Geológico” del país. La mediana para Argentina en este rubro se incrementó en 15,3% en 2023. La medición de “Percepción Política” por otro lado, aumentó 30% y es líder en la región, seguido por Brasil.

Sobre el Índice Fraser

El índice es el resultado de una encuesta a compañías mineras realizada anualmente desde el año 1997 por el Instituto Fraser. Este instituto es considerado el principal think-tank de Canadá y uno de los 15 principales think-tank a nivel global según la “2019 Global Go To Think Tank Index” publicado por la Universidad de Pennsylvania.

La encuesta busca evaluar cómo las dotaciones minerales y los factores de política pública afectan las decisiones de inversión en exploración. En este sentido, se divide en dos puntuaciones distintas, componiéndose la calificación final del promedio de las mismas. Estas son “Mejores prácticas y potencial mineral” y el “Índice de Percepción Política”.

El índice de 2023 se compone de 2.045 cuestionarios a todo tipo de firmas mineras de todo el mundo, recepcionandose 293, de las cuales, 207 fueron completadas en su totalidad y el resto, parcialmente. Las respuestas que se recibieron permitieron evaluar la performance de 86 jurisdicciones (entre estados nacionales y subnacionales). Este número de empresas y jurisdicciones varía según el desempeño del mercado de commodities mineras.

Para acceder al informe completo ingrese aquí:

https://www.argentina.gob.ar/economia/mineria/informes-y-estudios-sobre-mineria/serie-de-estudios-para-el-desarrollo-minero

Tagsinversionesminería
Artículo previo

El ranking de las áreas gasíferas más ...

Próximo artículo

El 13% de los empresarios fue víctima ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Marín: “Necesitamos que vengan capitales para el proyecto de GNL”

    14 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Grúas San Blas recibió a altos ejecutivos de SANY LATAM y reafirma su liderazgo en la industria de maquinaria ...

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vaca Muerta y la posibilidad de inversión desde India

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Presentaron líneas de financiamiento por 3.000 millones de pesos para Neuquén

    20 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: El país de Latinoamérica que EEUU eligió para invertir en 4 obras clave de desarrollo económico

    16 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Minería le pidió a la UNCuyo que haga el estudio de impacto ambiental de 34 proyectos en Malargüe

    8 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La Secretaría de Energía destinará $296,75 millones para empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras de gas en garrafas y subdistribuidoras de gas natural

  • Petróleo

    Pese al barril criollo, el petróleo no se paga a 45 dólares

  • Gas

    Gulf continúa su plan de desembarco

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.