Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Gas
Home›Gas›Argentina se apresta a licitar nuevo gasoducto, clave para Vaca Muerta

Argentina se apresta a licitar nuevo gasoducto, clave para Vaca Muerta

By webmaster
26 noviembre, 2021
687
0
Compartir:
El Gobierno de Argentina anunció este jueves que planea realizar en breve un llamado a licitación para la construcción de un nuevo gasoducto que llevará el nombre del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) y que resultará clave para el desarrollo de la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste del país.

Según informaron fuentes oficiales, el presidente argentino, Alberto Fernández, instruyó a la Secretaría de Energía y a la empresa estatal Integración Energética Argentina (IEASA) a avanzar “con rapidez” en el llamado a licitación pública para la construcción de la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner y del Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional.

El Gobierno argentino ha destacado que esta obra permitirá ampliar la capacidad de transporte del sistema argentino de gasoductos, además de potenciar la capacidad exportadora de gas a países vecinos y generar un mayor ahorro fiscal y de divisas anuales.

Fernández analizó el proyecto en una reunión mantenida este jueves con el secretario de Energía, Darío Martínez, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

La primera etapa del proyecto del gasoducto Néstor Kirchner y del Sistema de Gasoductos Tranport.Ar Producción Nacional incluye las obras de construcción de un ducto entre Tratayén (provincia de Neuquén), en el corazón de Vaca Muerta, y Salliqueló (provincia de Buenos Aires).

De acuerdo con datos oficiales, una vez concretada, esta primera etapa de la obra permitirá un incremento en la capacidad de transporte de 24 millones de metros cúbicos diarios de gas y generará un ahorro de divisas de 1.465 millones de dólares anuales, además de un ahorro fiscal por la sustitución de importaciones de gasóleo y gas natural licuado y de permitir compensar la menor provisión de gas procedente de Bolivia.

En la reunión con Fernández, Martínez señaló la necesidad de avanzar también en el esquema de desarrollo de la segunda etapa del proyecto, en la medida en que su concreción implicará el aumento de la capacidad total de transporte en 44 millones de metros cúbicos por día, lo cual permitirá además abastecer integralmente la demanda interna con gas argentino y potenciar la capacidad exportadora del país.

La construcción y ampliación de la red de gasoductos es considerada una obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo.

Vaca Muerta tan sólo se ha desarrollado en un 7 % de su potencial y en 2020 se vio muy afectada por la fuerte caída en la demanda de hidrocarburos en el contexto de la parálisis económica que trajo la pandemia, pero este año se verifica un fuerte impulso en la actividad de perforación y extracción.

El enorme potencial de la formación, sin embargo, encuentra un límite a su desarrollo, principalmente en el segmento del gas, por la insuficiente capacidad de transporte actual en Argentina en relación a los enormes volúmenes que podrían extraerse de Vaca Muerta.

De hecho, en la reunión de este jueves Martínez planteó que debido a Gas.Ar, el plan de estímulos puesto en marcha el año pasado por el Gobierno, la producción de gas natural tuvo “un crecimiento de tal magnitud” que la capacidad de transporte puede “saturar” los gasoductos actuales.

Fuente: EFE

Artículo previo

Neuquén: Expusieron las oportunidades de negocio ...

Próximo artículo

El Gobierno busca ahorrar $ 300.000 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Autoridades de ENARGAS recorrieron el avance de obra del Gasoducto de América

    15 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Martínez abre el juego para analizar exportaciones a Brasil

    5 enero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    PARA MARTÍNEZ EL NUEVO PLAN GAS SERÁ UN PUNTO DE INFLEXIÓN PARA EL SECTOR DE HIDROCARBUROS

    14 octubre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Jorge Lapeña: “El Plan Gas debería prorrogarse hasta marzo”

    21 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Definen las condiciones que deberán cumplir las operadoras para poder exportar GNL

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Alertan que Bolivia está en riesgo de dejar de ser exportador de gas

    22 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    América del Sur aumentó un 116% la demanda de gas natural licuado por la baja en la producción hidroeléctrica

  • Gas

    Ingresos por gas bajan 28% en 2020 y el panorama de 2021 aún es incierto

  • Electricidad

    Edenor y ONU Argentina se unen por el cambio climático

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.