Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Gas
Home›Gas›Argentina prevé precio de gnl de 30 a 32 dlrs por millón de btu en nueva licitación: funcionario

Argentina prevé precio de gnl de 30 a 32 dlrs por millón de btu en nueva licitación: funcionario

By webmaster
28 abril, 2022
554
0
Compartir:
Argentina, que busca asegurar el suministro de gas que necesitará en invierno, espera un precio de gas natural licuado (GNL) de entre 30 y 32 dólares por millón de unidades térmicas británicas (BTU) en una licitación para 12 cargamentos prevista para el miércoles, dijo el funcionario a cargo del proceso.

La licitación tendrá lugar en momentos en que los compradores mundiales luchan contra los altísimos precios del GNL, que se han disparado por la guerra en Ucrania y las sanciones contra el principal exportador de gas, Rusia.

El precio es más del doble del que pagó Argentina el año pasado, aunque ligeramente por debajo de una licitación anterior en marzo.

“No quisiera dar un precio estimado para mañana, pero entendemos que va a estar en el orden de 30–32 dólares por millón de BTU y si tenemos algo de suerte, quizás algo menos”, dijo a Reuters Agustín Gerez, presidente de la empresa estatal de energía IEASA.

El precio promedio en una licitación del mes pasado para ocho buques había sido de 35 por millón de BTU, explicó, y agregó que los precios globales han bajado ligeramente desde entonces debido a una menor demanda de Europa y a un nuevo confinamiento en China.

El Gobierno del país sudamericano ha sido objeto de algunas críticas por la cantidad relativamente pequeña de cargamentos de GNL comprados en lo que va del año, en comparación con el mismo período del año pasado, aunque Gerez dijo que no encontraron problemas para asegurarse el suministro.

“Hasta el momento, no hemos tenido dificultades para conseguir los volúmenes que hemos salido a licitar”, dijo el funcionario y detalló que cuentan con un listado de 23 empresas, entre productores y comercializadores, que cumplieron con las ofertas que se les adjudicaron con los barcos disponibles.

Infrecuentes envíos desde egipto

El país se apresta a recibir dos cargamentos de GNL de Egipto, por primera vez desde 2013, un reflejo de cómo un ajustado mercado global está impulsando cambios en las rutas de suministros.

Los dos buques, el BW Brussels y el Stena Clear Sky, se dirigen al puerto argentino de Escobar después de embarcar GNL en los puertos egipcios de Damietta e Idku, según mostraron los datos de flujo comercial de Refinitiv Eikon.

“Con un mercado de suministro ajustado, la gente ahora mira más allá de las fuentes tradicionales”, dijo Olumide Ajayi, analista senior de GNL en Refinitiv, una empresa de LSEG.

“Subraya el hecho de que están buscando volúmenes en otros lugares y en todas partes”.

Muchos compradores de GNL en todo el mundo están tratando de firmar contratos a mediano o largo plazo con proveedores de Estados Unidos a Medio Oriente para asegurar cargamentos en medio de una demanda vertiginosa en Europa, impulsada por la perspectiva de menos importaciones desde Rusia.

Argentina, que compra GNL en el mercado ‘spot’ a través de licitaciones lideradas por la energética estatal IEASA, ha señalado preocupaciones sobre el suministro de gas durante el invierno y se ha apresurado a obtener más gas de Bolivia, aunque no lo suficiente para evitar importaciones de GNL.

Los altos precios del GNL han perjudicado al país, que se dirige hacia un posible déficit energético este año de unos 5.000 millones de dólares a pesar de albergar a Vaca Muerta, la formación de hidrocarburos con la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo.

“La factura de importación puede ser muy volátil, ese es uno de los caprichos de tener que depender del mercado al contado”, agregó Ajayi.

En 2021, Argentina alcanzó casi los niveles de importación de GNL previos a la pandemia, con un total de 56 cargamentos, según datos de IEASA. Casi todos los envíos que recibió el país el año pasado provinieron de Estados Unidos, que ha estado aumentando rápidamente la producción, Qatar y Trinidad y Tobago.

Fuente: Reuters

Artículo previo

Petroleros reclaman políticas estables para encarar la ...

Próximo artículo

¿El futuro de PAE?: la petrolera analiza ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: las medidas que prepara el Gobierno para asegurar inversiones y producción

    3 mayo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Incertidumbre y malestar en el sector del GNC: Advierten que el precio del m3 podría dispararse a más de 40 ...

    17 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Rodolfo Freyre: “Para el desarrollo del gas es fundamental una mayor infraestructura”

    12 mayo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Plan Gas: Techint se suma tras la visita de Paolo Rocca a Martín Guzmán

    5 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gasoducto Vaca Muerta: lanzan sorpresiva licitación para ganarle a la guerra en Europa

    23 agosto, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Gas: San Antonio se prepara para una transformación histórica

    11 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF y AXION aseguran 65% de GNC para estaciones de servicio

  • Petróleo

    Plan petrolero para Mendoza: siguen las inspecciones

  • Petróleo

    La EIA recorta su estimación sobre la demanda de petróleo en 2020

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.