Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›Argentina pone fecha a la última subasta del año para el mercado privado, luego de un proceso vacante

Argentina pone fecha a la última subasta del año para el mercado privado, luego de un proceso vacante

By webmaster
28 octubre, 2020
376
0
Compartir:
Se trata de una nueva rueda del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), correspondiente al cuarto trimestre de este año. Durante toda la temporada se adjudicó un solo proyecto.

El último día de este año, el 31 de diciembre, será la fecha límite para la presentación de ofertas de la última subasta trimestral de esta temporada del MATER, donde se asignan proyectos de energías renovables para que puedan formalizar contratos bilaterales con Grandes Usuarios (mayores a 300 kW), como empresas e industrias.

El ente que regula el mercado eléctrico mayorista de Argentina, CAMMESA, estableció en su cronograma que las asignaciones de prioridad de despacho sobre los nodos de red disponibles que pudieran llegar a haber se informarán el 29 de enero del 2021.

Como paso final, el 12 de febrero será el plazo límite para que los posibles asignatarios depositen el seguro de caución correspondiente por sus proyectos, de 250 mil dólares por MW.

Fuente: CAMMESA

Cabe señalar que el 2020 no ha sido un año fácil para los proyectos del MATER. La convocatoria pasada, correspondiente al tercer trimestre de este año, quedó vacante.

Tal como adelantó Energía Estratégica, durante las tres ruedas que se llevaron a cabo este 2020, sólo se adjudicó un proyecto: el parque solar riojano Chamical II, de 8 MW, propiedad de LEDLar.

Aunque cabe aclarar que la tendencia bajista no es propia de este temporada, sino que comenzó con la crisis financiera desatada a mediados del 2018. Ese fenómeno provocó que durante todo el 2019 no hubiera asignaciones.

Fuente: CAMMESA

Lo cosechado

De acuerdo a lo informado por CAMMESA, hasta el momento existen 46 parques eólicos y solares adjudicados en el marco del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). Los proyectos totalizan 1.101,6 MW.

Un dato importante es que el 65% de los emprendimientos asignados, por 712 MW, se trata de centrales que ya están generando energía limpia. Sólo el 35%, por 389 MW, están en etapa de construcción o desarrollo.

Artículo previo

Marcha atrás: pagarán con un bono una ...

Próximo artículo

El Plan Gas es inversión pública, el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La energía eólica del Río de la Plata sería una gran fuente de energía limpia según investigadores argentinos

    7 julio, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Las petroleras se preparan para un futuro verde

    10 junio, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Energías renovables: una apuesta que también avanza en Neuquén

    3 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Ventus cerró contrato con YPF Luz para el suministro y fabricación de 8 torres de medición para dos parques eólicos

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Plantean extender al 30% la cobertura de renovables del total de consumo eléctrico para el 2030

    4 octubre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    En Barcelona, Morales reafirmó el liderazgo de Jujuy en la producción de energías limpias

    19 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Enargas estudiará las tecnologías de almacenaje de GNL en la primera Mesa de Innovación Tecnológica

  • Gas

    El plan B de TGS para el gasoducto de Vaca Muerta

  • Gas

    El yacimiento de gas peruano Camisea se convierte en el escenario de un litigio entre Perú y SK Innovation

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.