Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Argentina incorporó 382 MW de energía renovable en los primeros 3 meses del año

Argentina incorporó 382 MW de energía renovable en los primeros 3 meses del año

By webmaster
29 abril, 2021
635
0
Compartir:
Se sumaron 10 nuevos proyectos en 6 provincias. La potencia instalada total a nivel nacional alcanza hoy los 4.602 MW. Se trata de los siguientes proyectos: Parque Eólico Chubut Norte IV, Chubut Norte III y Chubut Norte II .Parque Loma Blanca III y Loma Blanca I . Parque Eólico Vientos Los Hércules. Central Térmica a Biomasa La Escondida.Central Térmica a Biogás AB Energía.Central Térmica a Biogás Santa Catalina.Pequeño Aprovechamiento Hidroeléctrico Triple Salto Unificado.

Encolumnados tras la ley 27.191, el país sumó 382,18 MW de potencia instalada renovable durante los primeros tres meses del año. En total se habilitaron 10 proyectos de diversa escala en 6 provincias con la capacidad suficiente para abastecer de energía a más de 440.000 hogares.

Gracias a todos estos proyectos la potencia instalada total a nivel nacional alcanza hoy los 4.602 MW. Así lo muestran los registros de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Los proyectos que se incorporaron en los primeros tres meses de 2021 son seis parques eólicos, tres centrales de bioenergías (dos de biogás y uno de biomasa) y un Pequeño Aprovechamiento Hidroeléctrico (PAH). Pertenecen a las diversas Rondas y programas que se licitaron durante la administración nacional anterior, según información de la secretaría de Energía y representaron inversiones por más de 565 millones de dólares. Su construcción empleó a aproximadamente 800 trabajadores y trabajadoras y su funcionamiento generó otros 120 puestos de trabajo directos en tareas de operación y mantenimiento.

“Desarrollar energías renovables tiene que ver con apostar al cuidado del ambiente y con generar puestos de trabajo. Lo estamos haciendo con un criterio federal, en este caso a través de diez proyectos que se pusieron en marcha en seis provincias”, señaló el secretario de Energía, Darío Martínez.El subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, consideró: “Buscamos aportar desde el Estado al desarrollo estratégico de las energías renovables en el país y apostamos al continuado incremento de su contribución en la matriz energética nacional”

De diez proyectos recientemente habilitados, siete fueron adjudicados a través del programa RenovAr (dos corresponden a la Ronda 1 y cinco a la Ronda 2), uno se adjudicó mediante el régimen MaTER y los dos restantes corresponden a proyectos readecuados mediante la Resolución 202/2016.

En enero de 2021 un 12,1% de la demanda de energía eléctrica pudo abastecerse a través de fuentes renovables (1.442,4 GWh). En ese mes se alcanzó la máxima penetración por renovables del primer trimestre, llegando al 20,2% el 31 de enero a las 17:05. En febrero, el 11,7% de la demanda fue cubierta a través de renovables (1.178,8 GWh), mientras que en marzo se pudo abastecer el 11,9% de la demanda (1.312,1 GWh).

“La incorporación de potencia instalada de origen renovable en 2021 continúa la dinámica de crecimiento que exhibió el sector en 2020, cuando se añadió una potencia instalada de 1.524 MW a través de 39 proyectos”, señalaron desde la secretaría.

Artículo previo

Daniel Scioli: “Brasil volvió a ser el ...

Próximo artículo

Secretaría de Energía garantiza gas y evita ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    El 5 de marzo: Día Mundial de la Eficiencia Energética, que la eficiencia no sea un mito

    4 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Formación en Energías Renovables en CIFA: una oportunidad de crecimiento profesional ante la crisis climática

    10 mayo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Bancos de Desarrollo financiarán dos parques solares de Genneia

    6 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Energía Renovables. Designaron a Guillermo Martín como director de la agencia

    16 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Opinión: Es necesario crear en Argentina una empresa estatal de energías renovables

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    “Las petroleras empiezan a poner un ojo también en los renovables”

    20 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Avanza el proceso off shore: otorgan los permisos de exploración a Exxonmobil y Quatar Petroleum

  • Gas

    “Consideramos que habrá oportunidades en el gas”

  • Gas

    El Gasoducto Norte creará más de 15 mil de puestos de trabajo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.