Argentina frena todos los envíos de gas a Paraguay y no deja cargar los camiones

El director general de Aduanas de Argentina, Guillermo Michel, tomó la decisión tras las demoras en la investigación por subfacturación. Peña evalúa comprar gas a Bolivia para evitar el desabastecimiento.
Argentina decidió suspender las exportaciones de gas a Paraguay y los camiones ya no podrán cargar antes de cruzar la frontera. Lo confirmó a LPO la Dirección General de Aduanas (DGA), a cargo de Guillermo Michel, por las demoras en la investigación por subfacturación y a partir de ahora las plantas tienen prohibido abastecer los camiones. La situación deja a Paraguay en una situación complicada.
Según fuentes consultadas, las autoridades paraguayas deberán buscar una alternativa porque la falta de gas comenzaría a sentirse en los próximos días. El propio Santiago Peña abrió la puerta a la compra de gas licuado de petróleo (GLP) a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que supo ser el principal proveedor de Paraguay hasta que las reservas de Bolivia sufrieran una caída dramática en el primer semestre de este año.
Argentina suspende la exportación de GLP a Paraguay y se agrava la crisis
“Estamos viendo como una alternativa la compra de gas por parte de Bolivia”, reconoció el presidente tras reunirse con Eddie Jara, titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), en medio de la retención de camiones en la localidad fronteriza de Puerto Pilcomayo, Formosa, por irregularidades en la facturación de las empresas exportadoras. Guillermo Parra, gerente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), aseguró que la provisión de gas proveniente de Argentina representa el 70% de las compras de Paraguay.
La medida adoptada por Argentina afecta a las empresas IP, Medanito, Pan American Energy, Refinería del Norte, Trafigura Argentina, Transportadora de Gas del Sur e YPF, todas ellas encargadas de abastecer GLP, butano, propano y otros gases con destino a Paraguay, previo paso por la aduana de la ciudad formoseña de Clorinda. La decisión de la DGA alcanzará no solo a las comercializadoras, sino también a las productoras.
“Las exportaciones de GLP a Paraguay se frenaron en el marco de la apertura de una investigación por subfacturación de exportaciones realizadas por las dos comercializadoras que le compran GLP a YPF y son las que operan las ventas al exterior”, había adelantado el lunes a LPO un funcionario del Ministerio de Economía argentino. Pero la decisión de la DGA obliga a Paraguay a cerrar un trato lo más rápido posible con las autoridades de Bolivia.
Paraguay busca proveedores de gas para suplir importaciones de Bolivia y no depender de Argentina
Como avisó Parra esta semana, de las 8.000 toneladas de GLP que importa el país solo unas 2.500 vienen del mercado boliviano. Un aumento de la provisión de GLP desde Bolivia supondrá para Paraguay mayores desembolsos debido a que el gas boliviano se encareció por la caída en la producción. El gobierno de Peña aún no reveló si el acuerdo entre Petropar e YPFB está cerca de cerrarse y qué costos se manejan.
Fuente: La Política Online