Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Argentina enviará al congreso proyecto para fomentar producción de gnl en sesiones de verano

Argentina enviará al congreso proyecto para fomentar producción de gnl en sesiones de verano

By Mónica Matassa
25 noviembre, 2022
558
0
Compartir:

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, dijo el jueves que el Gobierno enviará al Congreso durante las sesiones del verano austral un proyecto de ley para fomentar la producción de gas natural licuado (GNL), un recurso clave para el país.

El proyecto buscará fomentar las millonarias inversiones que se necesitan para construir plantas de GNL que saquen provecho de las enormes reservas de gas que posee el país y exportar al mundo, en momentos en que la demanda global aumenta por la guerra en Ucrania.

Empresas como la petrolera estatal, que firmó en septiembre un Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto (JSDA) con la malaya Petronas, tienen interés en construir plantas de licuefacción de gas para aprovechar los vastos recursos de la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo.

“Aspiramos a que en el período de (sesiones) ordinarias ampliadas o extraordinarias se trate la ley de GNL, que además va a venir acompañada de parte de los instrumentos que planteamos en decretos”, explicó Massa a empresarios, en referencia a beneficios para importaciones y para el acceso al mercado de cambios para el sector.

En medio de una prolongada crisis financiera y de recurrentes regulaciones de los mercados por parte del Gobierno de centroizquierda, distintas compañías han pedido que se garantice por ley que podrán cumplir con los compromisos de exportación de GNL que se firmen una vez construidas las costosas plantas de licuefacción del gas.

También han solicitado beneficios fiscales y cambiarios.

Según estimaciones privadas, el desarrollo masivo de Vaca Muerta, un área del tamaño de Bélgica ubicada en la provincia patagónica de Neuquén, podría ayudar al país a revertir en unos años su actual déficit de la balanza energética de 5.000 millones de dólares y convertirse en un exportador neto de energía.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo durante su visita de septiembre a Houston, Estados Unidos, que la ley va a dar “certezas a las inversiones que se destinen a la producción de energías y fundamentalmente a la construcción de plantas de licuefacción de gas”.

Por otro lado, Massa dijo el jueves que la tercera economía de América Latina, agobiada por la alta inflación, crecerá de todos modos en 2023 “mucho más” del 2% previsto en la ley de presupuesto recientemente aprobada por el Parlamento, de la mano de la construcción y del sector energético.

Fuente: La Nación

TagsGasHidrocarburos
Artículo previo

YPF reajusta 6 pesos por litro el ...

Próximo artículo

Trafigura instalará una nueva terminal de exportación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Expectativas del sector servicios sobre la nueva gestión gubernamental

    28 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Energía oficializó que intentará acelerar obras en el Gasoducto Norte

    24 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Los detalles de la exploración de CGC en la Cuenca Austral

    19 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Gran interés generó la licitación para repavimentar ruta estratégica en Vaca Muerta

    7 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Vaca Muerta está operando al límite”

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    ENTRE RÍOS: SE LICITÓ LA AMPLIACIÓN DE GAS NATURAL PARA LA LOCALIDAD DE HASENKAMP

    30 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Mañana cerrará la presentación de ofertas de la Ronda 3 del Plan Gas

  • Gas

    Gas: Empezó a funcionar la Planta Compresora Mercedes que permitirá un ahorro de USD 6 millones diarios con gas de Vaca Muerta

  • Petróleo

    Neuquén: Pavimentarán la ruta del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.