Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Argentina envía gas a Chile ante la baja estacional

Argentina envía gas a Chile ante la baja estacional

By webmaster
11 febrero, 2021
430
0
Compartir:
El gas de Vaca Muerta encuentra opciones para evacuar en el momento de menor demanda interna en el país.

Las exportaciones de gas a Chile son una chance para mitigar los efectos de la caída del mercado interno en Argentina en los meses más cálidos, aquellos en los que se derrumba la demanda. Para Vaca Muerta en particular es un mercado casi natural: en medio del proceso de descarbonización de la matriz energética chilena, la apuesta de corto plazo es la de ganar los segmentos de abastecimiento, en la medida que el país pueda garantizar el suministro.
En estos momentos Argentina se encuentra acelerando para apuntalar el abastecimiento interno, con el Plan Gas.Ar, un programa estímulo que implica inversiones de las productoras para garantizar un bloque de 70 millones metros cúbicos diarios (MMm3/d) en los próximos cuatro años. De este modo, se busca esquivar el escenario de más importaciones y con eso restar presión sobre el giro de dólares al exterior.
Mientras tanto, hay envíos a Chile que se realizaron durante los últimos cuatro meses, ese momento que forma parte de un dilema para las productoras, que suelen contar con algunos excedentes por la baja del consumo interno.

Los datos de los despachos diarios que controla el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dan cuenta que por los gasoductos que controlan TGN, TGS y Gas Pacífico en enero se exportaron del otro lado de la cordillera 1,72 MMm3/d. En septiembre, el inicio el ciclo de bajo consumo interno en Argentina fueron 0,75 MMm3/d; en octubre 1,35 MMm3; en noviembre 1,17 MMm3/d y en diciembre 0,74 MMm3, en todos los casos hacia Chile.

Se trata de pequeños volúmenes que son los que autoriza la Secretaría de Energía y que también son los posibles en un contexto en el que los pozos de las cuencas productoras vienen en un proceso de declinación luego de meses en los que no se realizaron nuevos pozos.

La caída del precio interno, las condiciones macroeconómicas, y la falta de certezas respecto de cuales serían las políticas en los próximos meses habían puesto entre interrogantes los desarrollos de los campos gasíferos. Ese escenario empezó a modificarse desde enero, cuando las principales productoras de gas del país comenzaron a acelerar en sus bloques para garantizar los cupos a los que accedieron en la licitación del Plan Gas.Ar.

Tan solo YPF, tal como lo anticipó +e, espera duplicar su producción en sus bloques de shale oil. Junto con un puñado de operadoras, son las que están impulsando la reactivación en las áreas no convencionales, que esta vez vino de la mano del gas, a la espera del incremento de la demanda interna de petróleo, atada al consumo de combustibles.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Qué esperar de la agenda energética en ...

Próximo artículo

Martínez recorrió obras de generación eléctrica junto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Tecpetrol cuenta cómo se extrae el gas en Vaca Muerta y se utiliza para alimentar hogares e industrias en el ...

    10 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Plan Gas: Estacioneros de GNC plantearon sus inquietudes a la Secretaría de Energía

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gas: El uso en las usinas fue el más alto desde 2013

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    ABREN LAS PROPUESTAS DE LAS PETROLERAS PARA LA PROVISIÓN DE GAS POR LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

    3 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El Enargas y el BICE reimpulsan ampliación de gasoductos frenada durante la gestión macrista

    4 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Actualización del precio del gas PIST

    28 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “Panorama Gasífero” de septiembre de 2022: un análisis de las principales variables relacionadas con la oferta y la demanda de gas natural

  • Electricidad

    Dos diques dejaron de generar energía por la sequía

  • Gas

    México busca ser autosuficiente para 2024 en materia de producción y refinación de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.