Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Argentina: el Gobierno convocó a firmar nuevos contratos de energías renovables

Argentina: el Gobierno convocó a firmar nuevos contratos de energías renovables

By webmaster
15 enero, 2020
739
0
Compartir:
El 24 de enero se rubricarían nuevos acuerdos de compra de energía PPA con la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA) de la Ronda 3 del Programa RenovAr.

Según informan fuentes del sector a Energía Estratégica ya está prevista una nueva convocatoria para rubricar contratos PPA adjudicados en el marco de la última licitación de energías limpias que lanzó el Gobierno anterior, denominada Ronda 3 del Prgorama RenovAr.

Hasta el momento, más de 20 empresas sellaron el contrato, pero queda otra tanda que deberá hacerlo durante enero, plazo máximo previsto en el pliego de bases y condiciones.

Con esta fecha tope, CAMMESA por instrucción de la Secretaría de Energía, convocó para hacer el trámite administrativo el 24 de enero, con la expectativa que las empresas acepten la propuesta, a pesar de los inconvenientes financieros que presenta la economía local.

Por otra parte, preocupa que el Estado no designó una firma burocrática que habilite la adhesión al Fondo Nacional de Energías Renovables (FODER).

Por el momento, debiera hacerlo el propio Sergio Lanziani, Secretario de Energía, salvo que se deleguen las facultades en otro funcionario. Anteriormente, lo hacía Sebastián Kind, ex Subsecretario de Energías Renovables de la Nación.

Ronda 3 en números

Cabe recordar que en la Ronda 3 del Programa RenovAr se adjudicaron 38 proyectos, por 259,08 MW de potencia, a un precio promedio de 67 dólares por MWh.

En suma, se trata de 10 emprendimientos eólicos, por 128,7 MW; 13 solares fotovoltaicos, por 96,75 MW; 2 plantas de biomasa, por 8,5 MW; 6 de biogás, por 12,75 MW; uno de Biogás de Relleno Sanitario –el que está en manos de Secco- y 6 proyectos de Pequeños Aprovechamiento Hidroeléctricos, por 7,38 MW.

Según informó la Subsecretaría de Energías Renovables, estos emprendimientos representan inversiones por más de USD 368 millones y generarán aproximadamente más de 1.000 nuevos empleos entre la construcción y operación y mantenimiento.

En total, la Ronda 3 generará energía eléctrica para abastecer a 250.000 hogares, informan desde la cartera de Gobierno.

Fuente: Energía Estratégica.

TagsCAMMESArenovar
Artículo previo

¿Crisis energética? Fuerte caída en las regalías ...

Próximo artículo

Ávila le planteó al ministro Kulfas potenciar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    En pleno invierno cayó el precio del gas para generación

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Con el aval de YPF, el gas para usinas se venderá en enero a menos de un dólar

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Las generadoras denuncian que Cammesa ya acumula una deuda de USD 1.000 millones

    14 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Las primeras definiciones de Guillermo Martín como director nacional de Energías Renovables

    2 junio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Los problemas del sector eléctrico que los gobiernos no han resuelto

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Las distribuidoras eléctricas aún mantienen una deuda de $ 307.000 millones con Cammesa

    31 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Mendoza suma más transporte sustentable a su servicio público

  • Gas

    Tucuman: Avanzan las gestiones para la ampliación de la red de gas natural en Trancas

  • Gas

    Ricardo Markous: “La energía debería ser el segundo campo de Argentina”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.