Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Economía
Home›Economía›Argentina busca ser un “Proveedor estable” en cuanto a energía se refiere

Argentina busca ser un “Proveedor estable” en cuanto a energía se refiere

By webmaster
20 septiembre, 2022
376
0
Compartir:
Fernández presentó al país como un aliado de aquellos potenciales demandantes. Según fuentes de la Cancillería tanto en la Cumbre de las Américas de Los Ángeles como en el encuentro del G7,asi presento Fernandez a Argentina.

El Gobierno buscará dar esta impresión en su participación en la 77 Asamblea General de la ONU que se celebra en la ciudad de Nueva York, de la que participará el presidente Alberto Fernández.

La Cancillería evaluó que la asistencia a esa cumbre internacional será una nueva oportunidad para destacar las “potencialidades” argentinas en materia de energía y alimentos. El objetivo es “constituirse como proveedor estable y creciente de energía y Gas Natural Licuado (GNL)”, además de “petróleo y energías renovables”, dijeron a Télam fuentes oficiales.

El Gobierno argentino subrayó a su vez que ya hay más de “30 empresas” invirtiendo en el yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, a lo que se suma el desarrollo del Gasoducto Néstor Kirchner, para el cual a principios de mes se lanzó la licitación para la ingeniería básica de la segunda etapa, y que podría atraer a nuevos inversores.

Fuentes de la Cancillería recordaron que tanto en la Cumbre de las Américas, que se realizó en Los Ángeles, como en el encuentro del G7 que se hizo en Alemania -ambos durante el mes de junio-, el mandatario “planteó que el primer semestre del año fue muy bueno para Argentina” en materia de exportaciones. “Exportamos 65% más de trigo y más de un 5% de maíz”, resaltaron fuentes oficiales.

“Argentina ya juega como proveedor, pero hay que potenciarlo”, dijeron desde el Palacio San Martín.

Además el Gobierno también tiene en agenda potenciar minerales “estratégicos” como el litio, del que Argentina es el cuarto país productor del mundo, y del que posiblemente “se va a convertir en el segundo a partir de las inversiones ya anunciadas”.

“Otro sector importante es la industria farmacéutica, sobre todo a partir de la experiencia de la pandemia, en la que Argentina quedó como productor de vacunas”, destacaron fuentes de la Cancillería, y sumaron los “servicios basados en conocimiento”, que es el tercer sector exportador argentino.

Artículo previo

Tierra del Fuego: El Gobernador Melella firmó ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: El abuso y maltrato recurrente ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Neuquén lleva ahorrados más de $9.000 millones con el fondo anticíclico de Vaca Muerta

    15 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Aumentaron las Inversiones de Capital de Riesgo en el Mundo y la Región

    25 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    La descarbonización de la economía en América Latina generará 15 millones de empleos, según el BID

    15 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Un conflicto rodea a la planta de arenas de YPF

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Lanzan programa para invertir en emprendedores argentinos

    31 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Es ley el plan para reactivar el sector de hidrocarburos en Mendoza

    26 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Polémica: Pese a aumentar casi un 70% la planta permanente del Enargas, Bernal contrató unas 10 consultorías para realizar tareas propias del organismo

  • Gas

    Internas en el gobierno por el precio del gas

  • Electricidad

    Las hidroeléctricas deben pasar plenamente a manos del Estado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.