Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Informes
Home›Informes›Argentina aún no presentó su Plan de Descarbonización hacia el 2050

Argentina aún no presentó su Plan de Descarbonización hacia el 2050

By webmaster
10 enero, 2022
562
0
Compartir:
El Gobierno Nacional, por medio del Gabinete Nacional de Cambio Climático (GNCC) debía presentarlo luego del término de 2021. Con esta acción no logró alcanzar los consensos mínimos necesarios con los diversos ministerios para presentar una estrategia a largo plazo conjunta.

Argentina había asumido el compromiso de presentar en 2021 su “Estrategia de desarrollo con bajas emisiones a largo plazo (LTS, por sus siglas en inglés), también conocida como Plan de Descarbonización”. Pero finalmente no sucedió.

La LTS determinará el futuro que deberá abordar el país en múltiples aspectos, tales como: cuáles son las industrias que se buscarán promover y cuáles desincentivar, qué matriz energética queremos para las próximas décadas, cuál será la estrategia del sector agrícola-ganadero y del transporte.

Además realizó varios anuncios a nivel internacional. Por ejemplo el 12 de diciembre del 2020, en la Cumbre de Acción Climática, el presidente Alberto Fernández garantizó el compromiso de presentar una “estrategia de desarrollo con bajas emisiones a largo plazo con el objetivo de alcanzar un desarrollo neutral en carbono en 2050”.

La LTS debería explicar las medidas y cambios concretos que tendrían que realizarse en los próximos años para que Argentina alcance la carbono neutralidad. Ser carbono neutral implica que las emisiones sean equivalentes a cero, para conseguirlo es necesario crear planes de acción para reducir, compensar y/o remover las emisiones generadas.

Se deberían tomar drásticas medidas como promover la eficiencia energética, aumentar las energías renovables en contra de los combustibles fósiles,  incentivar un cambio de formas  en el transporte junto con el fomento del transporte eléctrico, entre otras acciones a implementarse.

La COP26 en este contexto esperaba que Argentina presentará su Plan de descarbonización en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) realizada en Glasgow, el pasado noviembre. Sin embargo, sólo unos pocos días antes del comienzo de la cumbre se empezó a correr el rumor de que Argentina no presentaría de manera formal su estrategia a largo plazo y sólo anunciaría lineamientos generales. Rumor que se terminó confirmando en la reunión.

Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunciaron que se espera presentar el Plan de Descarbonización en el 2022. El GNCC tendrá  un año por delante para continuar el trabajo iniciado, lograr los consensos mínimos necesarios dentro de los diferentes ministerios, y  promover espacios concretos, eficientes y federales de participación pública, a fin de alcanzar un plan sólido y consensuado.

Artículo previo

El nuevo Banco de Calidad de Oldelval ...

Próximo artículo

Convocan a Audiencia Pública para discutir el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Las empresas energéticas temen el mayor impacto si Alberto F gana en las elecciones

    2 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    CECHA afirma que el abastecimiento de gasoil se normalizará a mediados de julio

    27 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Gabriel Matarazzo ” El sector padece una verdadera injusticia”.

    13 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Veintiún minutos

    29 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Cambio Climático: las diez claves del Plan de Transición Energética al 2030 que elaboró la secretaría de Energía

    12 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Advierten caída de producción energética y problemas de suministro en el verano

    10 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Polémica por las multas por no respetar el barril criollo

  • Petróleo

    Retoman la idea del “barril criollo” como precio sostén para el petróleo argentino

  • Petróleo

    Petróleo retrocedió desde un máximo de 13 meses por la ola de frío en Texas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.