Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Argentina aspira a producir un millón de barriles diarios de petróleo

Argentina aspira a producir un millón de barriles diarios de petróleo

By Mónica Matassa
4 septiembre, 2023
689
0
Compartir:

Se llevará a cabo la exposición de petróleo y gas, que reunirá a los actores más importantes de la industria del país para apoyar una industria que pretende ser el motor que impulsa la economía de Argentina.

Argentina quiere producir 1 millón de barriles diarios de petróleo y figurar entre los principales exportadores del mundo gracias a la explotación de la formación Vaca Muerta.

Según Ernesto López Anadón, director del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se trata de “un proyecto exportador” que, con sólo duplicar su producción actual, podría generar más de 10.000 millones de dólares anuales para el país.

López Anadón confirmó que el país puede convertirse en “petrolero” durante la conferencia de prensa de la Exposición Argentina Oil & Gas que se realizará en La Rural de Buenos Aires entre el 11 y el 14 de septiembre.

“Si la Argentina produce un millón de barriles diarios del fracking, más la producción del convencional, podría exportar 700.000 barriles por día, haciendo las cosas bien esto llevaría al menos 6 o 7 años de tiempo”.

Además expresó que “hoy la política ya no discute la potencialidad de Vaca Muerta”.

El empresario examinó el entorno en el que se desarrollaría el evento y consideró el potencial del no convencional neuquino, cuya producción ya supera los 100.000 barriles de crudo día y los 100 millones de pies cúbicos de gas natural.

El desarrollo de las plataformas productivas es sólo una de las necesidades del desafío de Vaca Muerta; otros requisitos incluyen aumentar los equipos de perforación y acabado, la infraestructura de evacuación y decidir qué hacer con el gas asociado que se vende con el crudo.

Una expo con 320 empresas

Uno de los principales eventos de la industria de hidrocarburadores de la región, la Exposición Internacional de Petróleo y Gas, contará con la asistencia de más de 320 empresas que representan todos los niveles de valor, así como más de 10.000 metros cuadrados de espacio de exhibición.

Martín Kaindl, director de Relaciones Institucionales del IAPG, destacó que las comisiones del Instituto tienen programadas conferencias sobre diversidad y género, cumplimiento, recursos humanos, sustentabilidad y un panel de discusión sobre el proyecto offshore en el Mar Argentino.

VACA MUERTA

“Argentina tiene una oportunidad única. Están las empresas, el conocimiento, la gente, los recursos de Vaca Muerta y otras formaciones pero el desafío es multiplicar su actividad varias veces para beneficio no de la industria sino del país”, considera Kaindl.

“Lo que se necesita es que se ordene la macro, que permita poner a todo su potencial la industria, dejar que se liberen las posibilidades del sector porque su potencial es muy superior a lo que esta aportando hoy”, dijo además.

“La Argentina tiene sus recursos de gas como el combustible de la transición y una matriz energética relativamente limpia que no quema carbón, con lo cual no tenemos que importar un modelo de transición energética”, agregó.

El evento contará con representantes de las principales empresas energéticas del país, entre ellas Tenaris, Techint, YPF, Shell, Total, Pecom, PanAmerican, TGS, TGN y Galileo.

TagsbarrilPetróleoVaca muerta
Artículo previo

El Plan de Energía y Tarifas que ...

Próximo artículo

Secretaría de Energía de Argentina eximió del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Funcionarios de alto rango de Equinor llegaron a Vaca Muerta

    15 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Off Shore: Aprueban un nuevo proyecto de exploración petrolera en Mar del Plata

    16 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Gasoil: En el corazón de Vaca Muerta es más caro que en CABA

    18 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Suarez: “Vaca Muerta es un hito para Mendoza que generará riqueza, empleo y progreso”

    22 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Expoagro en Santa Fe reunió a la mesa de gas, petróleo y minería

    18 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Las obras son clave para bajar los costos de Vaca Muerta

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: “De la mano de Vaca Muerta, el mercado regional de gas comienza a funcionar en competencia”

  • Petróleo

    Habrá un programa de estímulo para el petróleo y las pymes

  • Gas

    Horacio Marín: “Si hacemos el gas licuado, la energía puede ser otro motor de dólares como la soja”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.