Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: El INTI en peligro de pérdida de autonomía

  • Inversiones: Juan José Retamero, el empresario español que quiere invertir en la Vaca Muerta mendocina

actualidad
Home›actualidad›Argentina: APPM avanza en gestiones para obtener fondos de inversión para obras portuarias

Argentina: APPM avanza en gestiones para obtener fondos de inversión para obras portuarias

By Mónica Matassa
23 mayo, 2023
183
0
Compartir:

La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) sostuvo conversaciones con autoridades argentinas con el objetivo de avanzar en las gestiones para obtener fondos de inversión que sean destinados a obras portuarias.

En concreto, el titular de la APPM, Enrique Calvo, y el Director Comercial, Héctor Ricciardolo, estuvieron en la ciudad de Buenos Aires llevando adelante diversas reuniones, tendientes a avanzar en gestiones que se vienen realizando ante organismos argentinos.

En este sentido, y como parte de la agenda de encuentros previstos, el titular de la APPM, junto al Ministro de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Gustavo Aguilera, se reunieron con la Secretaria de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, Jimena López.

En esta instancia, Calvo indicó que “se avanzó en las gestiones que venimos realizando junto con el organismo nacional para obtener fondos de inversión que serán destinados a las diferentes obras portuarias que tenemos proyectadas y cuya documentación fue presentada oportunamente”.

Asimismo, de manera consecutiva, Enrique Calvo se reunió con Martin Navarro, Director en la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería Argentina. En este caso se ultimaron detalles referidos al proyecto que se viene trabajando junto con la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Puerto Madryn y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia del Chubut, para brindar capacitaciones en comercio exterior a pequeños y medianos productores de la ciudad y la provincia.

En este sentido, posteriormente se llevó adelante una reunión técnica con Rodrigo Puértolas, Director de Proyecto de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce). La Vuce es una herramienta de facilitación del comercio exterior que permite optimizar y unificar digitalmente la información y documentación para cumplir con todos los trámites de importación, exportación y tránsito aduanero. Está dirigida principalmente a las Pymes, los importadores y exportadores.

Sobre este encuentro, Enrique Calvo precisó que “la idea es impulsar las exportaciones y las inversiones a través de nuestro Puerto, acompañar a las PyMEs en su salida al mundo y fortalecer proyectos de inversión productivos de nuestra provincia, gracias a este recurso que cuentan con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.

“Próximamente el equipo del Área de Sistemas de la Administración Portuaria se reunirá con el equipo de VUCE, para participar de una serie de capacitaciones sobre sistemas y tecnologías para las Direcciones IT de Puerto Madryn y Ushuaia”, concluyó.

TagsPuerto Madryn
Artículo previo

YPF avanza en acuerdos con socios para ...

Próximo artículo

Inauguran el “Silicon Valley argentino”, con una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Madryn trabaja como hub logístico para energía y exportaciones industriales

    28 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Cuál es la agenda que impulsan las petroleras independientes para sumar producción en yacimientos convencionales

    4 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    En los tres años anteriores, el tren recorrió 11 localidades de la provincia de Buenos Aires

    11 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Soberanía Energética: Aguilera anticipó que el gobierno impulsará una empresa con mayoría estatal y un mercado regional

    11 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Nuevos llamados licitatorios para la construcción de 275 viviendas a través de Procrear II

    25 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Quiénes son los miembros del directorio de YPF y cómo votaron en la disputa por el GNL

    1 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    La reversión de las concesiones hidroeléctricas

  • Petróleo

    Petróleo: Se mantiene estable cerca de su máximo en un mes

  • Gas

    SANTA FE: CON LA LLEGADA DE CAÑOS A LA CIUDAD DE CHABÁS, AVANZA LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO REGIONAL SUR

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.