Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Gas
Home›Gas›Argentina abre un gasoducto crucial para hacer frente a su déficit energético

Argentina abre un gasoducto crucial para hacer frente a su déficit energético

By Mónica Matassa
10 julio, 2023
427
0
Compartir:

Argentina inauguró este domingo oficialmente la primera fase de un gasoducto que transportará gas natural desde la formación patagónica de Vaca Muerta hasta el sur de la provincia de Santa Fe. Con este proyecto, el país espera abordar un importante déficit en el balance energético.

Argentina espera aumentar su producción de hidrocarburos y dejar de depender de las importaciones de energía que tienen un impacto en sus cuentas fiscales mediante un fuerte desarrollo de Vaca Muerta, una formación del tamaño de Bélgica que se encuentra en la Patagonia y contiene la segunda y tercera mayor cantidad de petróleo y gas no convencional del mundo.

La tercera economía más grande de América Latina registró un déficit de $ 5 mil millones en su balance energético comercial en 2022 como resultado de tener que importar energía durante los meses de mayor consumo. El banco central de esta economía está viendo actualmente una disminución significativa en sus reservas de divisas.

Con la finalización de la primera fase del gasoducto, que comenzó en la provincia de Neuquén, ya se producen 11 millones de metros cúbicos diarios de gas, que se duplicarán cuando las provincias de Buenos Aires y Tratayén instalen sus plantas compresoras.

“Esta obra (…) es un principio de cambio en la matriz económica y energética de la Argentina. Ya no vamos a importar gas en barcos porque vamos a usar el gas de nuestro subsuelo”, dijo en el acto inaugural Sergio Massa, ministro de economía.

En consecuencia, Agustín Gerez, titular de la estatal Energía Argentina, dijo a la prensa tras el evento que la licitación del segundo gasoducto se realizaría en septiembre y que estaría terminado entre marzo y abril de 2024.

Cuando concluya la segunda fase del gasoducto y llegue a San Jerónimo en Santa Fe, la capacidad de transporte aumentará en 44 millones de pies cúbicos por día, una importante mejora que permitirá la importación de gasoil y gas natural licuado (GNL) a ser reemplazado por gas producido localmente.

Según estimaciones oficiales, el país prevé alcanzar un equilibrio en el balance energético en 2024 y un superávit de $12.000 millones en 2025 con el gasoducto en operación.

“Gracias al gasoducto se podrán ahorrar más de 4.200 millones de dólares al año por sustitución de importación de combustibles”, afirmaron desde la Secretaría de Energía.

El proceso de ampliación del gasoducto inició el 20 de junio en Tratayén y continuó por etapas hasta llegar a los 573 kilómetros de extensión de Salliqueló. Más de 47.700 caños de 12 metros de largo se utilizaron en el proyecto, lo que generó 10.000 oportunidades de empleo directo.

“Uno hoy puede pensar en el futuro de Vaca Muerta y el desarrollo del complejo hidrocarburífero argentino”, dijo Massa, quien es el gran favorito para ganar las primarias de agosto por la Coalición de Gobernadores Peronistas con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de octubre.

Massa tendrá dificultades para ganar las elecciones ya que se enfrentará a la coalición de oposición ferozmente competitiva, Juntos por el Cambio, en un entorno económico desafiante con tasas de inflación anual muy por encima del 100%.

 

TagsGas
Artículo previo

La Pampa, primera en activar un Sistema ...

Próximo artículo

La secretaría de Energía continúa enriqueciendo su ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Producción récord de gas en la provincia de Neuquén

    31 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La vigencia de una Vaca Muerta “for export”

    16 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: temas, participantes y agenda completa

    22 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El gas natural sigue llegando cada vez a más hogares rionegrinos

    18 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El 2023 será un año clave para la producción energética

    23 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Se espera que la demanda mundial de GNL crezca 60% en los próximos 15 años y Vaca Muerta tiene ...

    21 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Saudi Aramco incrementa su producción de crudo para compensar los cortes realizados en 2020 por la pandemia

  • Electricidad

    Corrigen inequidades en electricidad

  • Petróleo

    La cotización del petróleo Brent acaricia los 60 dólares por barril tras los datos de inventarios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.