Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Arcioni les pondría tope a los salarios estatales

Arcioni les pondría tope a los salarios estatales

By webmaster
24 marzo, 2020
404
0
Compartir:
Además de abonar fuera de término sus obligaciones salariales, el gobernador de Chubut analizaría por estas horas ponerle un tope al sueldo de los empleados públicos. Para ello intentaría conseguir el aval del vicegobernador y presidente de la Legislatura, Ricardo Sastre.

“En el Gobierno están buscando sumar consensos para aplicar una medida de restricción muy dura y que se va a sentir en el bolsillo de muchos. Arcioni busca sancionar un tope salarial en los sueldos estatales para equilibrar las cuentas, ya que estiman una caída brutal de regalías petroleras (unos 12 millones de dólares en marzo respecto de enero)”, expresa en su edición de hoy el diario El Chubut, generalmente bien informado en estas cuestiones.

Según sostiene el matutino del Valle, en Fontana 50 decían que las cosas ya estaban mal con un barril de petróleo a 68 dólares, por lo que con un barril de 25 dólares todo empeoró.

“A ello hay que agregar que el crash impositivo será fuerte. ¿Quién va a pagar ingresos brutos? Habrá que asistir a municipios que dejarán de percibir millones de pesos en Ingresos Brutos. Es lógico. El turismo, la gastronomía, el transporte, el petróleo, el comercio en general, todos vamos a sufrir las consecuencias de la crisis de la pandemia, que potencia los números deficitarios que aquejan a Chubut” y que se acentuaron a partir del año pasado, cuando en su afán por ser reelecto Arcioni acordó aumentos salariales en el sector público que luego incumplió.

Aunque hasta anoche no habían trascendido detalles del nuevo ajuste en Chubut, sí había acuerdo en que el sueldo del gobernador sería lo máximo que se podría cobrar.

Quienes están con el plan, sostienen que el problema no es “la planta política”, que insumiría cerca de 30 millones de pesos al mes, sino otros sectores, como Servicios Públicos, docentes “descentralizados”, organismos de control como el Tribunal de Cuentas, o Fiscalía de Estado.

O incluso el Poder Judicial. “Tenemos diez jueces que cobran más de 600.000 mil pesos”, dicen en el Gobierno, según el diario El Chubut.

Fuente: El Patagónico.

Tagssalarios
Artículo previo

Abierta la inscripción: Energía Estratégica invita a ...

Próximo artículo

El plan del gobierno para garantizar el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Las cámaras de empresas petroleras definen la negociación por los salarios

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Golfo San Jorge: estiman que en septiembre la actividad petrolera estaría normalizada

    23 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    PYMES DE SERVICIOS NO PODRÁN CUBRIR SALARIOS POR AHOGO FINANCIERO DE OPERADORAS Y MULTINACIONALES

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Phoenix anunció cambios en el directorio y baja de salarios

    26 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros de Chubut y Neuquén firmaron el acuerdo por el 70 por ciento de salarios durante 60 días

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Federación firmó el acuerdo por el 60% del salario para quienes no van a yacimientos

    29 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Radiografía de las ganancias de las empresas eléctricas

  • Gas

    Argentina: Suspenden la clausura de la terminal regasificadora de Escobar

  • Petróleo

    Uruguay buscará gas y petróleo offshore y ya tiene empresas interesadas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.