Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

internacional
Home›internacional›Arce anuncia implementación de una Planta de Almacenaje en San Julián para beneficiar al sector agrícola

Arce anuncia implementación de una Planta de Almacenaje en San Julián para beneficiar al sector agrícola

By Mónica Matassa
26 junio, 2023
243
0
Compartir:

YPFB invertirá Bs 192,5 millones en la implementación de la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos Líquidos en San Julián, complejo que permitirá incrementar a 24 días de autonomía el abastecimiento de gasolina y 23 días en diésel. El beneficio llegará al sector agrícola de la región.

“Es muy importante esta planta para el abastecimiento de combustibles líquidos para esta parte del país y de esta manera garantizar la provisión, distribución, comercialización y producción ya no tendremos que estar dependiendo de Santa Cruz (…). Aquí, en San Julián tendrán su planta de almacenamiento de líquidos”, dijo el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce.

Esta construcción garantiza el abastecimiento de diésel oil y gasolinas en el noroeste del departamento de Santa Cruz, incrementa la seguridad energética de hidrocarburos líquidos y permite contar con un punto estratégico de abastecimiento de combustibles.

“Además, el crecimiento del sector agrícola en el noreste de Santa Cruz ha generado una mayor demanda de combustibles líquidos y esta planta evitará poner en riesgo la producción agrícola”, afirmó el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.

La autoridad agregó que “a fin de garantizar el abastecimiento de diésel oil y gasolina en la zona noroeste del departamento de Santa Cruz y cubriendo la creciente demanda de la población de ese sector, se ha identificado la necesidad de construir una planta de almacenaje en esta población”.

El municipio de San Julián, donde YPFB tiene una Estación Satelital de Regasificación (ESR) que permite la distribución e instalación de gas a domicilio, es una zona con gran potencial agropecuario y allí se siembra soja, girasol, maíz, arroz, frijol y sésamo.

DISEÑO. Esta planta contará con tres tanques de diésel oil, cuatro de gasolinas, otro para etanol y la construcción y montaje de un tanque para el almacenamiento de agua destinado al sistema contra incendios.

Además, la conclusión de la misma está proyectada para 2024 y contempla la implementación de puntos de recepción del combustible, despacho para cisternas, tuberías y otros.

“Hay que tener en claro que el abastecimiento del mercado interno es fundamental para el desarrollo de la economía y la estatal petrolera tiene muy claro este aspecto por lo que centra su trabajo en el beneficio del país”, precisó Dorgathen.

TagsBoliviaYPFB
Artículo previo

Perú: El estado recaudó US$ 564 millones ...

Próximo artículo

Con el impulso de Trenes Argentinos Cargas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    YPFB inicia perforación del pozo Astillero-X1 para evaluar nuevo potencial hidrocarburífero prensa

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia: Gobierno construirá la Planta de Biodiesel II en El Alto con una inversión de $us40 millones

    7 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia vive un período transitorio con baja liquidez de valores

    8 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    DESABASTECIMIENTO DE GAS EN BOLIVIA POR CONTAGIO MASIVO DE CORONAVIRUS EN UNA PLANTA

    30 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    “Hay que usar los ductos bolivianos para monetizar gas asociado de Vaca Muerta”

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    En cinco departamentos, YPFB supervisa 27 proyectos de exploración de hidrocarburos

    16 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Potencial exportador del petróleo offshore: US$ 447.076 millones

  • Gas

    Carga de GNC a camiones: No hay norma nacional y las distribuidoras adoptan sus propios criterios

  • Petróleo

    Con Puerto Rosales como punto de salida, crece la exportación de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.