Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Aranguren, imputado por su paso como ministro de Energía

Aranguren, imputado por su paso como ministro de Energía

By webmaster
21 noviembre, 2019
700
0
Compartir:
“Negociaciones incompatibles con la función pública”. Ese delito que se le imputa al ex ministro de Energía Juan José Aranguren, denunciado por atesorar acciones por 16 millones de pesos mientras estaba en ese cargo.

Indagado por el juez Luis Rodríguez, va camino a convertirse en un clásico de la administración macrista, donde abundan las causas contra funcionarios por estar de los dos lados del mostrador.

En el caso de Aranguren, los aumentos en el precio del gas durante su gestión (con impacto a favor de todas las proveedoras) y la compra de gas a Chile (que a su vez le compra a Shell) a valores desfavorables para la Argentina, forman parte de la acusación.

El punto de partida es una posible violación a la ley de Etica Pública: los denunciantes Rodolfo Tailhade y Martín Doñate creen que ni siquiera debió haber estado en el cargo. “En ningún momento me interesé particularmente por ningún proveedor, sino que tomé decisiones de carácter general y siempre en beneficio del interés público”, dijo el ex ministro en Comodoro Py, al terminar su declaración. Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción (OA), declara el 27 de noviembre.

Días antes de asumir en Energía, al comienzo del gobierno de Macri, Aranguren dejó sus cargos en Shell como director en Latinoamérica y presidente en Argentina. Le ley de Etica Pública dice que las incompatibilidades rigen “durante el año inmediatamente anterior o posterior”. Y especifica en el artículo 15 que es incompatible con la función pública “dirigir, administrar, representar, patrocinar, asesorar, o, de cualquier otra forma, prestar servicios a quien gestione o tenga una concesión o sea proveedor del Estado o realice actividades reguladas por éste”.

Aranguren considera que tiene un margen para que esa norma se interprete a su favor. La denuncia contra el ex ministro apunta a ese conflicto de intereses y a dos decisiones en particular:

* El aumento, a través de la resolución 28/2016 firmada por él, del valor del Precio de Ingreso al Sistema de Transporte del gas (PIST), que impactó sobre el valor del gas, elevó lo pagado a los productores y “lo convirtió en uno de los valores más altos del mundo”, según explica Doñate. Además de señalar que no quiso favorecer a su empresa, Aranguren añadió que tampoco se intentó favorecer a ninguna otra: “el incremento del precio que sufrieron los usuarios residenciales lo que logró fue reducir el subsidio por parte del Estado”. En Cepis, la organización que ganó ese año el amparo contra el aumento, refutan esa afirmación porque sostiene que el aumento también incluyó la generalización de un precio-estímulo que el gobierno anterior daba a quienes exploraban pozos nuevos.

* Se le dejó de comprar gas a Bolivia, y se empezó a comprar a Chile, que no es productor, sino que le compra a la empresa British Gas (BG), de Shell. Argentina le pagaba a Bolivia 3 dólares por millón de BTU y pasó a pagar 128 por ciento más caro a Chile, y de manera indirecta a Shell, según los denunciantes. Dijo Aranguren: “En el caso de Chile, lo que logramos fue reemplazar el gas que venía de Bolivia porque no había más y así lo declararon el ministro de energía de Bolivia y el gerente de YP. Era más barato importar de Chile. Significó un ahorro de 54 millones de dólares, fue la mejor decisión”. En su momento, cuando Argentina culpó a Bolivia por la suspensión, el consultado emitió un comunicado que se titulaba: “Bolivia desmiente a embajador de Macri que anunció compra de gas a Chile por incumplimiento de YPFB (Bolivia)”. Es del 4 de mayo de 2017.

Según le explicó Doñate a Página/12, “un dato no menor de lo grave de Aranguren, además de todas las incompatibilidades y negocios en favor de la firma anglo holandesa, es el hecho de poder acceder como ministro de Energía a información confidencial y estratégica de nuestra empresa YPF, principal competidora de Shell en el rubro. Es el dato de mayor valor que podrían ‘robar’ Aranguren y Shell. El patrimonio de los proyectos de almacenamiento de información de todos los años de estudios de nuestra YPF, estratégica y clave para el desarrollo de nuestra Argentina y su inserción geopolítica”.

Fuente: Página 12

TagsshellYPF
Artículo previo

El CAF redeterminará el precio para los ...

Próximo artículo

El IAPG creó una APP de estadísticas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Río Negro fortalece su perfil hidrcarburífero

    13 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Por la pandemia, YPF intenta rescindir un contrato de gas por US$ 1100 millones

    8 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Enrique Mosconi, paradigma de la soberanía energética latinoamericana

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • offshore

    Comienza la exploración de un pozo exploratorio

    3 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El 2022 fue para las energéticas

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: “Hoy tenemos 19 acuerdos de confidencialidad para vender LNG “

    21 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La provincia trabaja en la ampliación de plantas de GLP en el interior neuquino

  • Petróleo

    Efecto China: prevén que crecerá menos la demanda de petróleo

  • Petróleo

    ¿El futuro de la demanda de petróleo? Atención al consumo de energía de la India

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.