Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Aranguren criticó el congelamiento “indiscriminado” de las tarifas de gas y luz hasta marzo

Aranguren criticó el congelamiento “indiscriminado” de las tarifas de gas y luz hasta marzo

By webmaster
21 diciembre, 2020
318
0
Compartir:
El experto dijo que la decisión aumentará el déficit fiscal y complicará las negociaciones con el FMI. “Le están vendiendo espejitos de colores a la gente”, afirmó.

El ex ministro de Energía de Macri, Juan José Aranguren, criticó este sábado la política energética del actual gobierno y dijo que esperaba que el Ministro de Economía, Martín Guzman, “no tenga miedo para decir que el congelamiento de las tarifas de luz y gas va a aumentar el déficit fiscal“.

El viernes el Gobierno anunció que extendía el congelamiento de las tarifas de luz y gas hasta marzo próximo, siguiendo una orden de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Ayer la vicepresidenta hizo referencia de que los ministros no tienen que tener miedo, espero que el Ministro de economía no tenga miedo para decir que congelar las tarifas va a aumentar el déficit fiscal”, dijo en declaraciones al programa Dato sobre Dato de radio Milenium.

Luego resaltó que “el déficit fiscal hoy es un elemento clave para poder negociar una situación difícil desde el punto de vista de cómo estamos con el Fondo Monetario Internacional” .

Pronosticó que “el verano va a ser difícil por el sistema eléctrico no porque falte generación sino porque en algunos lugares, especialmente en el sur de la Provincia de Buenos Aires, todavía todas las inversiones no están realizadas y por lo tanto problema distribucional”.”.

En el invierno “habría que esperar ver como se recupera el aparato productivo después de la pandemia, cuan duro realmente es el próximo invierno y si hay poca oferta de gas”, agregó Aranguren.

Afirmó que “el presidente Alberto Fernández dijo que durante el gobierno Macri se había reducido la producción de gas y eso es mentira”.

El gobierno del Frente de Todos “se tomó tres meses para designar interventores y un año para iniciar lo que la emergencia energética y tarifaria le había obligado que era un proceso de renegociación de la corrección tarifaria integral”.

“La verdad es incómoda. Un gobernante lo que tiene que hacer es gobernar con la verdad y no venderle espejito de colores a los que lo eligieron”, añadió.

Resaltó que “el gobernante tiene que decir las cosas como son y explicarlas y subsidiar a aquellos que los necesitan como empezó a hacer la administración anterior con la tarifa federal social”. “Se puede mejorar. Si hoy hay más gente en una situación donde no puede solventar el aumento, en ese caso es mejor aplicar un subsidio a los que lo necesitan y no un subsidio generalizado”, enfatizó.

“Cuando somos importadores de energía, estamos exportando impuestos porque se lo estamos pagando a otros gobiernos”, dijo sobre la eventualidad de que este gobierno vuelva a importar gas.

“Lo que hicimos nosotros fue recomponer ese equilibrio entre tarifas y otros precios de la economía. Ahora nuevamente están congeladas las tarifas, si nosotros como consecuencia de esa decisión en lugar de estar produciendo gas natural y electricidad en la Argentina pasamos a importarla, vamos a pagar en una moneda dura en vez de estar produciendo en Argentina en pesos”, finalizó Aranguren.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

ADEFA solicita al Gobierno nueva regulación para ...

Próximo artículo

Shell avanza con el ducto desde Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El crudo y el oro con expectativas alcistas

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Barril criollo. Cómo impacta el decreto del Gobierno en los precios de las naftas y el gasoil

    19 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Sindicatos petroleros de Bolivia declaran estado de emergencia

    12 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El S&P Merval sigue de fiesta en 2023: tocó un máximo en dólares de 3 años y medio

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Ley Bases y RIGI: hay gran optimismo en las empresas hidrocarburíferas

    25 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Se destinaron casi 4.000 millones de dólares en subsidios a la energía

    10 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    ¿Cuál será el impacto del Plan Gas en el surtidor de GNC?

  • Petróleo

    Regresa el barril “criollo” de petróleo a u$s45 con fuerte respaldo de YPF, provincias y sindicatos

  • Petróleo

    Petróleo: Petroleros Jerárquicos advierte por el abandono de la industria petrolera en Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.