Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Sin categoría
Home›Sin categoría›Aramco quiere ser un actor global en GNL

Aramco quiere ser un actor global en GNL

By Mónica Matassa
5 junio, 2024
475
0
Compartir:

Aramco quiere ser un actor global en GNL y hasta liderar el mercado global de gas para lo que adquirió MidOcean Energy bajo el concepto de que este mercado es clave en la transición energética.

El próximo paso de Aramco: llevar gas a nuestro mercado global con GNL, comunicó hoy la compañía.

“Nuestra oferta de gas crece con una nueva asociación estratégica enfocada en explorar nuevas oportunidades en Gas Natural Licuado (GNL)”, informó la compañía.

Aramco incursiona en el negocio global del GNL adquiriendo una participación en MidOcean Energy y busca ser un actor global en GNL.

“Creemos que el GNL puede ser un combustible de transición que podría ayudar a reducir la quema de combustibles como el carbón y el fueloil, y apoyar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y mantener la seguridad energética global”, expresó un comunicado de la compañía emitido en Arabia Saudita.

La Compañía tiene la intención de continuar explorando una variedad de oportunidades nacionales e internacionales en mercados clave de GNL.

Aramco reconoce que satisfacer las crecientes necesidades energéticas del mundo sin comprometer la seguridad y la confiabilidad energéticas es hoy más esencial que nunca.

El gas natural licuado (GNL), que es gas natural en forma líquida, ofrece una fuente de energía con menores emisiones de carbono que el carbón y el fueloil, que todavía constituyen la mayor parte del suministro energético mundial.

Cuando el gas natural se enfría y se licua para convertirlo en GNL, se puede enviar a todo el mundo y, gracias a esta ventaja logística, el mercado del GNL ha experimentado un crecimiento notable, con volúmenes comerciales que han aumentado de 100 millones de toneladas en 2000 a casi 400 millones de toneladas en 2022.

Un combustible de transición

La compañía explicó que “durante décadas, hemos aprovechado el potencial del gas natural como fuente de energía para utilizar en la generación de energía y como materia prima para la industria”.

Ahora, “mientras anticipamos un fuerte crecimiento impulsado por la demanda de GNL a medida que el mundo continúa su camino hacia una economía energética con bajas emisiones de carbono, estamos emprendiendo un viaje para convertirnos en un actor global en GNL”.

“Creemos que el GNL puede ser un combustible de transición importante que podría permitir que los sistemas energéticos e industriales globales equilibren la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la seguridad energética”, explica el presidente de Upstream de Aramco, Nasir K. Al-Naimi.

“El GNL muestra potencial como combustible adecuado para la transición energética, particularmente en las economías asiáticas que dependen en gran medida del carbón. La sustitución del carbón por GNL podría generar una reducción significativa de las emisiones de CO2”, añade Nasir K. Al-Naimi.

Un jugador líder de GNL

Ahora hemos ingresado al negocio global de GNL al adquirir una participación en MidOcean Energy, una empresa de GNL formada y administrada por la firma de inversión estadounidense EIG.

El acuerdo se basa en la relación entre Aramco y EIG, que formaba parte de un consorcio que adquirió una participación del 49% en Aramco Oil Pipelines Company, una filial de Aramco, en 2021.

“El mercado de GNL está posicionado para un crecimiento estructural a largo plazo, y MidOcean Energy está bien equipada para capitalizar la creciente demanda de GNL, particularmente en Asia y Europa, donde la infraestructura de importación de GNL continúa expandiéndose”, explica Al-Naimi.

“Continuaremos explorando una variedad de oportunidades nacionales e internacionales en nodos geográficos clave de GNL para optimizar las sinergias comerciales potenciales y satisfacer la creciente necesidad mundial de una energía segura, accesible y más sostenible”, agrega.

Una historia de éxito en gas

“Nuestro negocio de gas ha sido durante mucho tiempo una prioridad, una que ganará aún más prominencia a medida que desarrollemos recursos de gas no convencionales recientemente descubiertos, como nuestro campo Jafurah”, amplió la compañía.

Se espera que esta capacidad adicional de producción de gas ayude a satisfacer una creciente demanda interna de energía de menor costo y con menos carbono, y se espera que ayude a reducir las emisiones de GEI en la generación de energía nacional al mitigar la quema de combustibles líquidos.

“Nuestra producción de gas produce líquidos de gas natural (NGL), etano y condensado, que complementan nuestra producción de petróleo crudo y proporcionan materia prima para las industrias petroquímica y de refinación, tanto en Arabia Saudita como a nivel internacional”.

“En 1975, comenzamos a desarrollar nuestro Master Gas System (MGS), una extensa red de gasoductos que conecta los sitios de producción y procesamiento de gas en todo el Reino. Ha sido la columna vertebral de la red industrial de Arabia Saudita para el desarrollo económico y la diversificación desde su creación hace más de cuatro décadas”.

“Ahora, al expandir nuestra presencia en nuevos mercados internacionales a través del GNL, tenemos la oportunidad de continuar este exitoso viaje y ayudar a satisfacer la creciente demanda de este combustible de transición por parte de los clientes actuales y potenciales de Aramco en todo el mundo”, concluyó la compañía.

Fuente: Sr Sur

TagsAramcoGasGNLHidrocarburos
Artículo previo

YPF procurará en Chubut 20 mil toneladas ...

Próximo artículo

El 97% de las exportaciones mineras se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Mapa del gas, grandes jugadores reunidos

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Generó la mayor producción de petróleo desde 2001 y se suman nuevas obras

    25 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Quiénes son los dueños de las mayores reservas de petróleo y gas de la Argentina

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Formulan cargos por contaminación con el lavado de maquinaria petrolera

    10 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “Puede ser una solución permanente para los dos países”

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Responsable de generar más de 50.000 empleos

    4 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El precio del petróleo se desploma un 4% tras el discurso de Trump donde anuncia sanciones económicas

  • Gas

    Estiman que minería es capaz de captar $20.000 millones en inversión directa

  • Petróleo

    Petróleo: jóvenes profesionales vivieron un intensivo mes de formación profesional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.