Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›Aramco busca desarrollar un gigante proyecto de gas con grandes inversiones

Aramco busca desarrollar un gigante proyecto de gas con grandes inversiones

By webmaster
14 septiembre, 2021
511
0
Compartir:
El mayor exportador de petróleo del mundo quiere diversificar su negocio y poner en operación un campo gasífero. La producción se iniciaría en 2024.

La petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco, considera abrir a inversores extranjeros uno de los campos de gas no convencionales más grandes del mundo. La firma busca financiar un proyecto de 110.000 millones de dólares para diversificar las ventas de petróleo.

Se estima que el sitio contiene 200 billones de pies cúbicos de gas crudo rico, y Aramco espera comenzar la producción allí en 2024

El productor controlado por el estado está trabajando con un asesor mientras explora la obtención de nuevas acciones o deudas para su vasto sitio de Jafurah, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque la información es privada. Ha iniciado conversaciones preliminares con posibles inversores, incluidos grandes comerciantes de materias primas, según la gente.

Las deliberaciones están en las primeras etapas y Aramco podría decidir buscar otras formas de reunir dinero para financiar el desarrollo de Jafurah, dijeron las personas. Un representante de Aramco declinó hacer comentarios.

Cualquier acuerdo que involucre a Jafurah marcaría un raro ejemplo de que Aramco permite a los inversores externos la oportunidad de mantener participaciones en sus activos de petróleo y gas upstream. Los intentos anteriores a fines de la década de 1990 de atraer a las grandes compañías petroleras para ayudar a desarrollar reservas fracasaron. La compañía comenzó una revisión de su negocio upstream a principios de este año como un precursor de tal movimiento potencial, informó Bloomberg News en abril.

Las reservas de gas de Arabia Saudita son las más grandes del mundo árabe después de Qatar, según BP Plc. El campo de Jafurah es una prioridad para los gobernantes del reino, ya que buscan reducir la dependencia de las exportaciones de crudo. Se estima que el sitio contiene 200 billones de pies cúbicos de gas crudo rico, y Aramco espera comenzar la producción allí en 2024, alcanzando alrededor de 2,2 mil millones de pies cúbicos estándar por día de ventas para 2036.

Desde que Aramco fue completamente nacionalizada en 1980, la mayor parte de la inversión extranjera en la industria energética del reino se ha restringido a activos aguas abajo como refinerías y plantas petroquímicas. En el pasado, Aramco ha establecido empresas conjuntas con empresas como Royal Dutch Shell Plc y Total Energies SE para la exploración y perforación de gas natural dentro de sus fronteras.

Aramco ha estado abriendo cada vez más sus puertas a inversores extranjeros desde que salió a bolsa en 2019 para ayudar a financiar tanto su compromiso de dividendos de 75.000 millones de dólares como los grandes requisitos de inversión de capital. Completó la venta de una participación en una unidad que arrienda una red de oleoductos en todo el país en junio, recaudando $12.4 mil millones. Se está trabajando en un acuerdo similar para sus gasoductos.

Bajo el presidente Yasir Al-Rumayyan, quien también dirige el poderoso fondo soberano de Arabia Saudita y es un asesor clave del Príncipe Heredero Mohammed Bin Salman, Aramco ha comenzado a evaluar formas de monetizar activos. La empresa reorganizó a los líderes senior el año pasado y creó una división dirigida por Abdulaziz Al-Gudaimi centrada en la “optimización de la cartera” y en impulsar el acceso a los mercados en crecimiento.

Artículo previo

España limitará precios del gas y redirigirá ...

Próximo artículo

Scania K320 IB Green Efficiency: 600 kilómetros ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Exclusivo: Relanzan los beneficios del Plan Gas para aumentar la producción

    9 octubre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Expendedores de GNC buscan corregir la estructura de costos ante un nuevo derrumbe en las ventas

    24 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas Natural Licuado, el próximo recurso estrella de Argentina

    26 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Argentina y Bolivia acordaron un suministro de gas en volúmenes significativos durante 2022

    11 abril, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Investigadores científicos lograron transformar un gas tóxico en un combustible limpio

    13 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Hace 33 años: Raúl Alfonsín inauguraba el gasoducto entre Miramar y Otamendi

    23 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Daniel Gerold: “No volveremos a ver el petróleo en u$s100”

  • Petróleo

    Petroperú garantiza producción óptima y sostenida de petróleo y gas en lote Z-69

  • Electricidad

    El ENRE sancionó a las distribuidoras eléctricas con multas por $55 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.