Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Arabia Saudí ya ha recuperado una capacidad de producción de petróleo de 11,3 millones barriles al día

Arabia Saudí ya ha recuperado una capacidad de producción de petróleo de 11,3 millones barriles al día

By webmaster
3 octubre, 2019
663
0
Compartir:
Arabia Saudí ha recuperado una capacidad de producción de petróleo de 11,3 millones de barriles al día y está en vía de alcanzar los 12 millones a finales de noviembre, tras el reciente ataque a las refinerías de la petrolera Aramco, ha dicho este jueves el ministro de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman.

El reino había dicho después del ataque que la producción de petróleo en septiembre y octubre sería de 9,9 millones de barriles al día, inicialmente con ayuda de reservas, pero que ahora se puede hablar de una “producción estabilizada”, indicó el ministro en la Semana Energética de Rusia.

Bajo sus compromisos del pacto de la llamada OPEP+ (los miembros de la organización y aliados) para recortar los suministros y evitar así la caída de precios, Arabia Saudí debería producir 10,3 millones de barriles diarios, recordó.

Bin Salman, que solo días antes del ataque había asumido su cargo, dijo que actualmente Arabia Saudí ha ido más allá de la producción estabilizada de 9,9 millones de barriles y “está en 11,3” millones de barriles al día. “Y como hemos dicho, a finales de noviembre estaremos de vuelta” con 12 millones de barriles.

En el ataque a las refinerías, reivindicado por los rebeldes hutíes de Yemen y atribuido por EEUU a Irán (que apoya a los rebeldes), Arabia Saudí perdió unos 5,7 millones de barriles de petróleo diarios o cerca del 50% del bombeo del país.

La OPV de Aramco, aún sin fecha

El ministro saudí dijo que se recuperó en 72 horas las capacidades de producción y la reputación del reino como “suministrador de petróleo fiable y seguro”. Ahora, asegura que quiere “pasar página porque la industria energética en Arabia Saudí tiene bastantes retos”.

“Tenemos una oferta pública de venta (OPV) que queremos que sea la OPV más exitosa”

“Tenemos una oferta pública de venta (OPV) que queremos que sea la OPV más exitosa”, indicó en alusión a la futura salida a bolsa de Aramco, si bien no reveló ninguna fecha aproximada de la operación, que fue suspendida a finales de agosto de 2018. La operación puede convertirse en la mayor OPV de la historia.

“Trabajamos en nuestra cesta energética y muy duramente en las energías renovables, la energía nuclear y la eficiencia energética, además de en reformas de precios”, explicó. “Hemos pasado página y estamos trabajado en nuevos desafíos”, añadió.

Fuente: El Economista.

Tagsarabia saudí
Artículo previo

El Gobierno argentino adjudicó a 3 empresas ...

Próximo artículo

Tecpetrol apuesta a sumar mujeres

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Tanto Emiratos Árabes Unidos como Arabia Saudita aseguran que el mundo necesita una mayor producción de petróleo

    1 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    YPF invertirá 17 millones de dólares para explorar petróleo no convencional en el sur provincial.

    23 agosto, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Efecto petroleras: Guyana es el país que más crecerá este año en el mundo

    13 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Regalías diferenciadas para reactivar pozos petroleros en Chubut

    22 abril, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Los gobernadores de Chubut y Santa Cruz quieren que YPF se desprenda de áreas maduras

    27 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El petróleo subió luego de que la OPEP+ ratificó sus recortes en la producción

    4 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Tecpetrol reactiva la perforación de Puesto Quiroga

  • Petróleo

    Kicillof presiona para ingresar al selecto club de las provincias petroleras

  • Petróleo

    Oldelval lanza en abril un Open Season para triplicar su red original de transporte de petróleo desde Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.