Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Aprueban procedimiento de impacto de proyectos hidrocarburíferos

Aprueban procedimiento de impacto de proyectos hidrocarburíferos

By webmaster
28 noviembre, 2019
713
0
Compartir:
La norma incluye abandono de pozos e instalaciones, a realizarse en los permisos de reconocimiento superficial; permisos de exploración o concesiones de explotación de hidrocarburos, en el ámbito territorial ubicado a partir de las 12 millas marinas medidas desde las líneas de base establecidas por la ley, hasta el límite exterior de la plataforma continental, que sean susceptibles de degradar en forma significativa el ambiente.

Las Secretarías de Energía y Ambiente aprobaron los procedimientos de evaluación de impacto ambiental de los proyectos de obras o actividades de exploración y explotación hidrocarburífera, a través de la resolución conjunta 3/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La norma incluye abandono de pozos e instalaciones, a realizarse en los permisos de reconocimiento superficial; permisos de exploración o concesiones de explotación de hidrocarburos, en el ámbito territorial ubicado a partir de las 12 millas marinas medidas desde las líneas de base establecidas por la ley, hasta el límite exterior de la plataforma continental, que sean susceptibles de degradar en forma significativa el ambiente, alguno de sus componentes o afectar la calidad de vida de la población.

Asimismo, se aprobó el listado de tipología de proyectos de obras o actividades objeto de procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, el formulario de Aviso de Proyecto; y la estructura y contenidos de los Estudios de Impacto Ambiental para proyectos de exploración asociados a actividades de adquisición sísmica.

La resolución indicó que todo titular de un permiso de reconocimiento superficial, de exploración o concesión de explotación, proponente de un proyecto, deberá cumplir, de forma previa a su ejecución, con el procedimiento de evaluación de impacto ambiental y obtener la Declaración de Impacto Ambiental emitida por Ambiente.

Por su parte, Energía realizará el control y la fiscalización del cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental y su correspondiente Plan de Gestión Ambiental, pudiendo arbitrar los medios necesarios para su instrumentación.

A esos efectos podrá requerir la colaboración de Ambiente, pudiendo establecer protocolos de fiscalización conjunta.

Ambas secretarías podrán exceptuar del procedimiento de evaluación del impacto ambiental a los proyectos de obras o actividades que fuere necesario desarrollar, en respuesta ante la ocurrencia de una emergencia o desastre en los términos de la Ley de Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, publicó Télam.

Fuente: El Patagónico.

Tagshidrocarburiferos
Artículo previo

Lopetegui: “El petróleo debe estar en dólares”

Próximo artículo

Cambiemos dejará lista la segunda licitación offshore

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Buenos Aires insiste en meterse en la mesa de la Ofephi

    28 febrero, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Funcionarios provinciales participaron de un encuentro con referentes del sector hidrocarburífero

    22 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Alivio para las pymes petroleras en medio del parate en Vaca Muerta

    17 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Barril criollo: Chubut recibiría un 17% más de ingresos por regalías petroleras

    1 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El petróleo de Vaca Muerta no es color petróleo

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    En un mes el petróleo bajó 54% y el valor de las compañías petroleras latinoamericanas disminuyó más del 60%

    25 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    TGS, CGG y BGP completan la fase IV de la encuesta multicliente 3D en alta mar en Surinam

  • Gas

    Por primera vez en 10 años, no hay perforaciones para producir gas en el país

  • Petróleo

    Se levanta el paro en Vaca Muerta tras reabrirse el diálogo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.