Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Aprueban asistencia para distribuidoras de garrafas de gas

Aprueban asistencia para distribuidoras de garrafas de gas

By Mónica Matassa
10 noviembre, 2023
432
0
Compartir:

La Secretaría de Energía dispuso la transferencia de $ 238 millones a un conjunto de distribuidoras que forman parte de la cadena del Gas Licuado de Petróleo (GLP), con el propósito de asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos en el marco del Programa Hogar, a través de las resoluciones 908/2023 y 909/2023 publicadas en el Boletín Oficial.

La primera disposición aprueba una erogación de $ 9.340.317,98 correspondiente a 14 asistencias del período comprendido entre agosto de 2021 y diciembre de 2022.

En tanto, la segunda resolución desembolsa 132 asistencias a distribuidoras por $ 229.026.862,66 para el mismo periodo.

Las empresas que recibirán la asistencia presentaron la solicitud y acompañaron la documentación requerida y luego Energía realizó el cálculo de la asistencia para el período solicitado.

El Programa Hogar fue creado mediante el decreto 470/2015, y su financiamiento se estableció a través del fondo fiduciario para atender las necesidades de GLP de sectores de bajos recursos y para la expansión de redes de gas natural.

La iniciativa fue relanzada el 24 de abril de este año por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.

El beneficio consiste en un monto mensual de $ 1.581 fijado por Energía, que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilos, el cual se deposita a través de la Anses, y varía según tamaño de grupo familiar, ubicación de la vivienda y estación del año, pues puede sumarse un adicional en los meses de invierno en diversas provincias.

El 19 de abril de 2022, Energía había extendido hasta fines de año la “asistencia económica transitoria” que se otorga a las empresas de la cadena de gas en garrafas, a través de la resolución 271/2022.

Esa asistencia, dirigida a las empresas registradas en el Registro Nacional de la Industria del Gas Licuado de Petróleo y dispuesta en agosto del año pasado, tiene como objetivo solventar los precios máximos de referencia del Programa que no poseen modificaciones desde julio de 2022, y la “variación experimentada en los valores y costos asociados en la cadena de comercialización del GLP”.

Asimismo, cuando el destino sea otro del de venta a distribuidores de envases de hasta 45 kilos, pasará a ser un porcentaje en vez de una suma fija; por lo cual la asistencia económica transitoria seguirá siendo el equivalente al 20% de la facturación en concepto de venta de GLP (neto de impuestos) que facturen mensualmente las empresas.

En cuanto al aporte, cuando el destino fuese otro del de venta a distribuidores en envases de hasta 45 kilos, la modificación establece que “las empresas fraccionadoras podrán solicitar un reconocimiento del 20% del precio máximo de referencia vigente de venta de fraccionadores a distribuidores por cada tonelada facturada”.

Fuente: El Chubut

TagseconomíaGas
Artículo previo

Crece la presión en torno a la ...

Próximo artículo

Científicos de la rusa Rosatom limpian con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: El fondo anticíclico de Vaca Muerta hará obras en 2025

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Vaca Muerta: por el gasoducto ya hay un récord en 14 años

    3 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Massa afirmó que el Swap consolidará al yuan “como instrumento de inversión”

    5 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Venezuela y Trinidad y Tobago firman acuerdos para un proyecto de gas en un campo marítimo

    26 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto Vaca Muerta: anuncian otra obra para sustituir importaciones

    24 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Japón: Advierte por falta de inversión en suministro de gas natural licuado

    22 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Importaciones de gas: el Gobierno apuesta a Vaca Muerta pero activa el “plan B” para el invierno

  • Gas

    El gasoducto Mercedes-Cardales comenzó a transportar gas al vacío

  • Petróleo

    Barril de petróleo a USD 100 ¿optimismo desmedido o realidad?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.