Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›AOYPF: LA APROBACIÓN DEL ENARGAS ES RESULTADO DEL TRABAJO CONJUNTO

AOYPF: LA APROBACIÓN DEL ENARGAS ES RESULTADO DEL TRABAJO CONJUNTO

By webmaster
10 agosto, 2022
327
0
Compartir:
La Asociación de Operadores de YPF, que impulsó por todas las vías la aprobación del “dispositivo de acople NGV1” para carga rápida de GNC en pesados, valoró la aprobación de la medida tras una “gestión incesante”.

Luego de que se publicara la resolución 301/2022 el pasado viernes 5 de agosto, las repercusiones sobre su oficialización no se hicieron esperar. La Asociación de Operadores de YPF, a través de su comisión de Gas, impulsora de la medida, saludó el resultado obtenido y lo consideró un avance para el futuro crecimiento del mercado de gas en vehículos pesados.

“Las gestiones fueron incesantes, utilizamos todas las vías a nuestro alcance, la Comisión de Expendedores del ENARGAS funcionó muy activamente e incluso hubo apoyo de YPF para la resolución, además lógicamente de las empresas de transporte interesadas en utilizar este combustible”, destacaron.

“En el marco de la Comisión de Usuarios Expendedores del ENARGAS y con un trabajo conjunto con las demás cámaras del sector, la medida obtenida facilita el desarrollo del sector de vehículos pesados” consideraron desde la AOYPF.

Giselle Vázquez, responsable de la comisión de Gas de la AOYPF, destacó la labor realizada y la predisposición de ENARGAS. “El trabajo conjunto de las cámaras y el apoyo de los distintos sectores fue vital. Esto tiene que servir como antecedente para futuras medidas que impulsen el mercado del gas en Argentina. Muchas veces ‘pequeñas’ decisiones ayudan a ‘grandes’ avances, y este es el caso. Pero hay otras medidas que están en estudio y esperamos que prontamente se resuelvan de modo favorable. El crecimiento del GNC vehicular es una tarea conjunta del órgano regulatorio junto a todas las partes interesadas y en esa línea debemos seguir trabajando” consideró.

En este sentido, según la AOYPF también es necesario modificar los largos máximos permitidos para vehículos que cargan GNC, autorizar modificaciones parciales a las instalaciones existentes en las Estaciones de Servicio para incorporar islas duales de Diesel con GNC (lo que permitiría contar rápidamente con una infraestructura de servicios para atender a las flotas) y, además, habilitar a los talleres especializados a agregar mochilas de carga, entre otros.

Por último, la AOYPF resaltó que el ENARGAS se encuentra trabajando activamente para adaptar las normativas actuales para este mercado potencial a través de la Comisión de Usuarios Expendedores de GNC y se espera que en muy breve plazo se impulsen esas normativas sean aprobadas, en línea con la promoción del uso del gas vehicular.

Según un informe presentado por la AOYPF, la penetración en el mercado nacional de camiones a GNC avanza firme, liderado por Scania en vehículos de larga distancia y Buses e Iveco en media y larga distancia. Scania cuenta con 130 camiones vendidos para fin de año y estiman unos 120 más para el 2022 lo que totalizaría unos 500 vehículos en el mercado entre ambas empresas.

Artículo previo

Se firman los contratos para la construcción ...

Próximo artículo

Argentina avanza con Bolivia en la elaboración ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La acción de YPF subió 11% ante la euforia de las vacunas

    25 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    India: Baker Hughes comenzará a extraer energía geotérmica de pozos de hidrocarburos

    28 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    CAMUZZI ANUNCIA LA ADJUDICACIÓN DE LA OBRA QUE PERMITIRÁ ABASTECER CON GAS NATURAL A AMÉRICA

    14 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF planea invertir u$s 2700 millones en el país en 2021

    5 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La petrolera chilena ENAP invertirá en perforación de bloque petrolero en Ecuador

    25 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El despegue del área La Calera de Pluspetrol

    18 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: YPF tiene negociaciones avanzadas con Alemania y acuerdos con las tres supermajors más grandes del mundo

  • Gas

    Gas: Bolivia le abre la llave de paso al shale gas de Vaca Muerta a Brasil

  • Gas

    Un proyecto para prorrogar por 10 años el subsidio al gas en la Patagonia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.