Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Anunciaron nuevos fondos nacionales para llevar a cabo la ley de protección de bosques en La Pampa verde

Anunciaron nuevos fondos nacionales para llevar a cabo la ley de protección de bosques en La Pampa verde

By Mónica Matassa
7 junio, 2023
183
0
Compartir:

El gobierno provincial anunció nuevos fondos provenientes del Fondo Verde del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Nacional Sustentable de conformidad con la Ley del Bosque.

El encuentro se llevó a cabo en Santa Rosa bajo la dirección de Fernanda González, ministra de la Producción, quien destacó la sede ya que “están representados todos los sectores afines de la Provincia”. Al mismo tiempo, dio una pista sobre la política que adelantaba el Ministerio y se enfocaba en “producir y conservar”.

En ese sentido, repasó todo el trabajo realizado para la implementación de la Ley del Bosque en la Provincia y en particular mencionó el papel que ha jugado el equipo de la DGRN, “tanto en lo administrativo como en lo técnico en lo que se refiere a la presentación de planes de manejo para la obtención de fondos, así como en realización de intervenciones”. Todo eso, aseveró, se debió a que “la misma productora hoy solicita estos fondos”.

Por otro lado, Carlos Bonnemezón, director general de recursos naturales, manifestó al inicio que la provincia cuenta con tres millones de hectáreas de bosque, por lo que “La Pampa debe ser considerada como una provincia forestal”. En ese sentido, destacó las acciones realizadas para producir y conservar la selva pampeana.

En cuanto a la convocatoria a la reunión que manda la ley provincial N° 2624, el Consejo Asesor Provincial de Bosques señaló que era necesario “inicialmente informar sobre cómo se han utilizado los fondos desde el año 2011 a la fecha y el trabajo realizado de conformidad con ley N° 26.331.” Pero lo más importante en la presentación de la asignación de fondos por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación bajo el Fondo Verde para llevar a cabo MBGI o proyectos de prevención de incendios.

El director aclaró que estos fondos se deben a que Argentina redujo significativamente sus emisiones de carbono, “con lo cual el Ministerio dispuso numerosos planes en varias provincias adheridas a la Ley de Bosques y Ordenamiento Territorial”. Estos planes fueron descritos como “relacionados con juegos de azar, manejo ingenioso, manejo de comunidades rurales e indígenas, prevención de incendios y contar con el financiamiento necesario para llevarlos a cabo”.

Al mismo tiempo, se dijo que para que los productores obtengan estos fondos, los miembros del Consejo Consultivo de MBGI, que se reunirá aproximadamente en el mes de julio, deben estar de acuerdo.

Sobre los subsidios anuales que otorga la Ley de Bosques a los productores que presenten un plan de manejo específico, afirmó que “los subsidios son monitoreados por la Dirección y, en el 95% de los casos, se cumplen según lo previsto. Somos una de las pocas provincias que efectivamente puede canalizar los fondos que pasan por esta ley al bosque”, señaló para concluir Bonnemezón.

A esta reunión asistieron representantes de las siguientes organizaciones: INTA, SRA, CARBAP, Dirección General de Defensa Civil, Policía Provincial, Ente Río Colorado, Subsecretaría de Asuntos Municipales, Consejo Provincial del Aborto, Facultad de Ciencias Veterinarias, Instituto de Hidrocarburos y Subsecretaría de Minería y Subsecretaría de Educación.

Tagsla pampamedio ambiente
Artículo previo

Día de la Ingeniería Argentina: Impulsando el ...

Próximo artículo

Río Negro reafirmó su interés de desarrollar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    El líder de la COP28 y un importante grupo de la industria petrolera argumentaron a favor de las tecnologías de ...

    11 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    “En algunos meses”: Los adelantos de De Ridder sobre las metas de emisiones por sector

    4 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: El Instituto Sanmartiniano presenta una nueva carrera,”Tecnicatura Superior en Energías Renovables”

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: El Gobernador de La Pampa llamó al sector privado a invertir en energía

    10 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    YPF controló un derrame de hidrocarburos en Comodoro Rivadavia

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Como en “Volver al Futuro”: emprendedor misionero produce combustible a partir de desechos plásticos

    24 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Brasil financiará la compra de materiales para el segundo tramo del gasoducto N. Kirchner

  • Petróleo

    Exclusivo: la propuesta de Nielsen para destrabar la pelea por el precio del petróleo

  • Electricidad

    Comodoro: Provincia reiniciará en agosto la obra de “Alimentación de Energía y Estación Transformadora Área Central y Stella Maris”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.