Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Anulación y cambios: el Gobierno argentino reprograma licitación para 5 plantas de generación fotovoltaica y eólica con baterías

Anulación y cambios: el Gobierno argentino reprograma licitación para 5 plantas de generación fotovoltaica y eólica con baterías

By webmaster
18 noviembre, 2019
482
0
Compartir:
La administración nacional canceló una subasta que había lanzado de manera paralela el Gobierno de la Provincia de Catamarca y, a causa de ello, modificó el plazo de entrega de ofertas para 5 proyectos de energías renovables híbridos. ¿De qué se trata?

A principios de septiembre, la Subsecretaría de Energías Renovables de la Nación había lanzado un llamado a licitación para el diseño, construcción y operación inicial de cinco plantas de generación fotovoltaica y eólica con acumulación, integradas a una mini red, por la suma estimada de 7 millones de dólares.

Lo había hecho a través del Proyecto de Energías Renovables en Zonas Rurales (PERMER) y la fecha límite para la entrega de ofertas era el martes 19 de noviembre.

No obstante, mediante la nota Circular N°9, el PERMER informó la postergación de ese proceso para el martes 3 de diciembre a las 14.00 horas. La apertura de sobres tendrá lugar media hora después. Estará a cargo de autoridades nacionales y se hará ante la presencia de los empresarios interesados.

Según pudo saber Energía Estratégica, uno de los factores que determinó esta reprogramación tuvo que ver con que uno de los cinco proyectos, El Peñón, ubicado en la Provincia de Catamarca, también estaba siendo licitado por el Gobierno local, de manera paralela al llamado nacional.

A través de la Circular N°7, el PERMER dejó sin efecto a la subasta provincial, zanjando este conflicto que generó mucho malestar entre las empresas interesadas en la obra.

Con esta reprogramación, el Gobierno nacional busca reactivar el interés de los privados.

Una por una, las características de cada proyecto

La Licitación Pública Nacional Nº 4/2019 tiene por objeto el diseño, construcción y operación inicial de cinco plantas de generación fotovoltaica y eólica con acumulación, integradas a una mini red.

Estas son:

*El Peñón –VER EN LÍNEA-, que demanda una potencia pico del generador fotovoltaico 250 kWp; una energía total del banco de baterías (C2) de 700 kWh; una potencia pico demandada (nominal) de 85 kVA; y una potencia pico demandada (30 min) de 100 kVA.

*El Toro –VER EN LÍNEA-, que demanda una potencia pico del generador fotovoltaico de 250 kWp; una energía total del banco de baterías (C2) de 750 kWh; una potencia pico demandada (nominal) de 85 kVA; y una potencia pico demandada (30 min) de 100 kVA.

*Catua –VER EN LÍNEA-, que demanda una potencia pico del generador fotovoltaico de 310 kWp; una energía total del banco de baterías (C2) de 810 kWh; una potencia pico demandada (nominal) de 85 kVA; y una potencia pico demandada (30 min) de 100 kVA.

*Naupa Huen –VER EN LÍNEA-, que demanda una potencia pico del generador fotovoltaico de 140 kWp; una potencia nominal del generador eólico de 60 kW; una energía total del banco de baterías (C2) de 560 kWh; una potencia pico demandada (nominal) de 65 kVA; y una potencia pico demandada (30 min) de 80 kVA.

*Quillaques –VER EN LÍNEA-, que demanda una potencia pico del generador fotovoltaico de 120 kWp; una energía total del banco de baterías (C2) de 344 kWh; una potencia pico demandada (nominal) de 38 kVA; y una potencia pico demandada (30 min) de 46 kVA.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Petrolera GeoPark comprará Amerisur para elevar su ...

Próximo artículo

El complicado cuadro luego del barril congelado

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Electrificación total: General Motors anunció que sólo comercializará autos eléctricos hacia 2040, inclusive en nuestra región

    2 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    CADER rechaza tributos municipales ilegítimos que afectan inversiones de energías renovables

    26 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Uñac fue invitado por empresarios y sindicalistas de Neuquén a disertar sobre energías renovables

    13 abril, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: empresas avanzan con inversiones en energía ‘verde’

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Sumó casi 930 MW en nuevos parques, ¿qué se espera para 2025?

    29 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Litio: Llega desde Salta la planta piloto a Palmar Largo

    6 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Excelerate expande su visión del negocio de GNL en la Argentina

  • Petróleo

    La Subsecretaría de Hidrocarburos tendrá a su cargo el registro de contratos de exportaciones

  • Gas

    Gas: No crece la producción pese a la mayor inversión del Gobierno, si baja la temperatura habrá cortes a industrias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.