Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Anticipo de inversiones petroleras en Chubut: “CAPSA va a subir, pero YPF va a bajar”

Anticipo de inversiones petroleras en Chubut: “CAPSA va a subir, pero YPF va a bajar”

By webmaster
2 febrero, 2021
558
0
Compartir:
Las  inversiones petroleras de 2021 en Chubut volverían a ubicarse en el orden de los 900 millones de dólares, según se desprende de los dichos del ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, quien indicó ante la consulta de ADNSUR que las proyecciones para este año se encuentran en un nivel similar al del año pasado. “CAPSA tiene una suba, pero YPF tendrá una reducción, así que queda compensado”, indicó el funcionario provincial.

Consultado sobre las primeras reuniones mantenidas con operadoras para evaluar los planes de inversión para el 2021, el titular de la cartera petrolera no dio precisiones sobre los números anticipados por las compañías, pero indicó a ADNSUR: “Creería que van a ser similares a las del año pasado. Hay algunas operadoras con una mejora en la cantidad de pozos que van a perforar, como en el caso de CAPSA –graficó-, pero lamentablemente YPF a presentar una merma en relación al año pasado. Si no fuera por esa baja, hubiéramos estado en el orden de los 1.500 millones de dólares”.

La programación 2020 se vio alterada por la pandemia

Si se sigue la programación presentada por las operadoras ante la Secretaría de Energía de la Nación, en 2020 el programa de inversiones para Chubut alcanzaba los 903 millones de dólares, mientras que al tomares la cuenca San Jorge (es decir, sumando el norte de Santa Cruz), ese valor se elevaba a 1.200 millones de dólares. 
Sin embargo, la crisis provocada por la pandemia, que derivó en una baja de precios del petróleo y una fuerte caída en la venta de combustibles, determinó que esas proyecciones fueran revisadas, aunque no hay precisiones aun sobre el grado de recorte sobre esos planes originales.

Algunos analistas nacionales han estimado que ese valor se redujo en un 50 por ciento, considerando la actividad de todo el país, a un monto equivalente al 50  por ciento de lo inicialmente previsto, lo que parece más asimilable a lo ocurrido en la cuenca Neuquina.

En el caso de YPF, el año pasado había programado una inversión de 133 millones de dólares en Chubut, mientras que recientemente el CEO, Sergio Affronti, anunció en Comodoro Rivadavia que este año se prevé un monto de 130 millones de dólares para Chubut y 190 en Santa Cruz.

En esa misma declaración jurada, CAPSA había proyectado 36 millones de dólares mientras que CAPEX, vinculada al mismo grupo de empresas (que explota el área Mata Magallanes) había dispuesto algo más de 16 millones de dólares, según los datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación.

Fuente: ADN Sur.

TagsYPF
Artículo previo

Plan Gas.Ar: Darío Martínez puso en marcha ...

Próximo artículo

Ziliotto pidió una reunión al nuevo titular ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    El presidente de YPF fue a China e invitó a invertir en los proyectos de GNL, Palermo Aike y Vaca ...

    1 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Juicio por YPF: Argentina recibió el apoyo de Brasil, Chile, Uruguay y Ecuador

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF: Marín declara el fin del cuello de botella en Vaca Muerta

    19 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF alcanzó el récord de producción en Manantiales Behr

    13 enero, 2021
    By webmaster
  • capacitacion

    Capacitación: Nueva Tecnicatura en Gas y Petróleo en la UNS, una apuesta al desarrollo de Vaca Muerta

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Empresas: Pan American Energy volvió a liderar el área petrolera más productiva fuera de Vaca Muerta

    17 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Exigen al Gobierno aplicar el descuento por Zona Fría al gas en garrafas

  • GasSin categoría

    Vaca Muerta con pérdidas millonarias deberá importar GNL y gasoil

  • Gas

    GASNEA INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN DE UN GASODUCTO CON INVERSIÓN DE $350 MILLONES

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.