Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Anticipan fuerte repunte en la demanda mundial de petróleo para el resto del año

Anticipan fuerte repunte en la demanda mundial de petróleo para el resto del año

By webmaster
15 septiembre, 2021
336
0
Compartir:
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé un fuerte rebote en la demanda mundial de petróleo, luego de tres meses de contracción, según indicó hoy en su informe mensual.

Luego de tres meses (julio a septiembre) donde la demanda se redujo a causa de los rebrotes de coronavirus en continentes consumidores como Asia, el organismo multilateral estimó que se prevé un crecimiento para fines de este año.

La demanda, luego de un notorio repunte en junio, se había contraído en un promedio de 310.000 barriles por día, de acuerdo con el reporte difundido por las agencias AFP y Bloomberg.

No obstante, “ya están surgiendo signos de una caída en los casos de Covid y se espera que la demanda se recupere con fuerza en 1,6 millones de barriles por día (mbd) en octubre y continúe creciendo hasta finales de año”, señaló la institución con sede en París.

Sin embargo, tras las dificultades de los últimos meses, se espera que el crecimiento de la demanda sea un poco menor a la prevista originalmente para este año.

En ese sentido, los países nucleados en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) consideraron este lunes que la demanda mundial de crudo debería superar su nivel previo a la pandemia durante el próximo año, impulsada por las campañas de vacunación y la recuperación económica.

Respecto de la oferta, la AIE afirmó que el huracán Ida afectó gravemente la producción estadounidense en el Golfo de México.

El fenómeno de categoría 4 llegó al área el 29 de agosto y, con la clausura de los centros de producción y las refinerías de la zona, produjo una caída de 1,7 millones de barriles diarios.

Aún existen dificultades en retomar la producción debido a la severidad de la tormenta, y la AIE espera que todavía la producción sea de 650.000 barriles menos al día para el actual septiembre.

Asimismo, algunos países como Nigeria, Angola y Malasia atraviesan problemas para aumentar la producción.

De esta forma, pese al aumento de suministro previsto por la OPEP y debido a las disrupciones señaladas, la producción cayó en 540.000 barriles por día en agosto y este se mantuvo sin mayores cambios.

La AIE prevé que recién en octubre se incrementará la oferta mundial: “Los cortes no planificados en el suministro temporalmente pusieron pausa a una tendencia al alza en la oferta que comenzó en marzo, pero se espera que se retome en octubre”, indicó el informe.

Los problemas en la oferta no causaron un impacto en los precios debido a la retracción en la demanda, manteniéndose en alrededor de US $70 el barril en el mercado de Nueva York.

Una vez recuperada la demanda nuevamente, la AIE pronostica que continuará la caída en las reservas de crudo, que se prevé que se recuperen a principios de 2002.

Fuente: Télam

Artículo previo

Gobierno apela a cambios a futuro en ...

Próximo artículo

Para evitar el avance del calentamiento global, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Puma Energy apuesta a la innovación permanente en sus estaciones con más beneficios y aperturas

    27 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Puerto Rosales se encamina a ser la terminal petrolera más grande del país

    25 julio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    China aprovecha reservas de petróleo, refinerías aumentan producción para evitar escasez de diesel

    2 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarialPetróleo

    Se aprueba reglamento de medición de volumen de petróleo y gas en el mercado interno

    26 julio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Chile: El llamado a ser ejemplo de la región en la carrera por el hidrógeno.

    6 julio, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Arabia Saudita, primer exportador de petróleo, presenta una ciudad sin coches

    11 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Ola de calor: Mayor consumo de carbón, fueloil y gasoil por menor oferta de gas

  • Gas

    Bordet inauguró obras de gas y de saneamiento en el norte entrerriano

  • Gas

    Gas: autorizan pago compensatorio a petroleras por $ 25.000 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.