Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›ANIDE presentó línea de financiamiento al clúster Vaca Muerta

ANIDE presentó línea de financiamiento al clúster Vaca Muerta

By Mónica Matassa
26 junio, 2023
246
0
Compartir:

El encuentro se llevó a cabo en el Centro PyME-Adeneu, allí la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo presentó las líneas de cofinanciamiento que lanzará el mes próximo, junto a la Agencia Nacional de I+D+i para proyectos de innovación.

La mesa de trabajo tuvo como eje presentar la línea de cofinanciamiento que lanzarán
el próximo 10 de julio la Provincia, a través de ANIDE, junto a la Agencia Nacional de
I+D+i-por medio del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), para la adjudicación de
aportes no reembolsables de proyectos de innovación de MIPyMEs y cooperativas de
Neuquén.

Participaron de la misma, el coordinador del sector de energía y minería del Centro
PymE-Adeneu, Gabriel Di Prinzio, el Secretario Ejecutivo de la Agencia Neuquina de
Innovación para el Desarrollo, Germán Bakker, Federico García de G&G Servicios
SRL, Oscar Erretegui de Geocontrol SRL y Petrohard SRL y Leopoldo García, socio-
gerente de Tres G SRL, estos tres últimos por el clúster Vaca Muerta, que actualmente
integran más de 60 actores locales.

También participaron-por ANIDE- la directora provincial de innovación pública para el
desarrollo de territorios inteligentes, María Pía Chedufau, la directora provincial de
economía del conocimiento, innovación productiva e industrias creativas, Paula
Salinas y la directora provincial de instrumentos de promoción de actividades de
ciencia, tecnología e innovación, Betiana Villegas.

Germán Bakker, explicó que “cuando iniciamos allá por marzo de este año teníamos el
objetivo de institucionalizar ANIDE y consolidar el sistema provincial de ciencia,
tecnología e innovación, dar impulso a la economía del conocimiento, fortalecer al
sector productivo, en el tema empresarial y por supuesto, la vinculación con el clúster”.

Mencionó, también, el valor de “fomentar la investigación, el desarrollo tecnológico, la
innovación, la cultura científica y tecnológica, la innovación para la inclusión social, e
innovar para el desarrollo de los territorios inteligentes, también, esta dinámica propia
de cómo el Estado también se mira hacia adentro en muchos procesos y de esta
manera, también acompañar mejor lo que está pasando en la sociedad en general”.

Luego de la reunión, Federico García, manifestó que “nosotros queríamos tener esta
reunión porque queremos acercarnos a todas las agencias, universidades y otros
entes similares para tener una vinculación en un futuro, pensarlos como socios
estratégicos del clúster Vaca Muerta, porque el clúster a lo que mayormente apunta y
en lo que se diferencia principalmente de las cámaras, es en la innovación y
asociatividad, como se dijo en la reunión, salir de la coyuntura y mirar un paso más
allá”.

Gabriel Di Prinzio, indicó que “desde Adeneu, como organismo público dependiente
del Ministerio de Producción e Industria, el trabajo con los clústeres es algo que está
en nuestra agenda de desarrollo y sobre los cuales en este en particular somos
articuladores por un decreto, todos los temas relacionados a una agenda de
innovación, de mejora de competitividad y de productividad de las PyME, para
nosotros es algo que nos permite pensar al espacio en el mediano y largo plazo”.

Señaló como “muy fructífera este tipo de reuniones, son en sí-como hablábamos-las
agencias de desarrollo y los organismos de ciencia y técnica y demás socios
estratégicos de este tipo de espacios, con lo cual promover estas reuniones que nos
permitan abrir y generar nuevas herramientas para poner en valor el trabajo que se viene haciendo desde el clúster, sobre todo en las empresas que la constituyen, que le
dan su tiempo, su esfuerzo a construir un espacio que vaya creciendo, son
sumamente valoradas”.

Tagseconomía
Artículo previo

Chile: ENAP firma contrato con cuatro empresas ...

Próximo artículo

Habrá un llamado a licitación para el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: La minería podría igualar al agro en exportaciones hacia 2035

    26 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El aporte de los servicios, socios clave para el crecimiento de la energía y minería

    12 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Minería: Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar la actividad

    2 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Para el año 2025, el Banco Mundial pronosticó un rápido rebote de la economía argentina

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: La AFIP establece los procedimientos para adherir y acceder a ciertos beneficios del RIGI

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Petroleras focalizan en la importancia de aumentar la competitividad de Vaca Muerta y exhiben sus planes en petróleo y ...

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Invierten para utilizar gas natural como energía alternativa

  • Gas

    “Es importante hacer uso de los recursos naturales de manera estratégica”

  • Gas

    Nación otorgó 11 permisos a empresas para exportar gas a Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.