Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

actualidad
Home›actualidad›Añelo, corazón de Vaca Muerta cumplió 108 años y se proyecta con el Tren Norpatagónico y nuevas obras

Añelo, corazón de Vaca Muerta cumplió 108 años y se proyecta con el Tren Norpatagónico y nuevas obras

By Mónica Matassa
25 octubre, 2023
235
0
Compartir:

La localidad de Neuquén avanza con obras ferroviarias, viviendas, rutas, luminarias, agua potable, cloacas, escuelas, Casa de las Mujeres, Oficina de Turismo y el Instituto de Educación Técnico Profesional de Añelo, entre otras iniciativas.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el intendente saliente de Añelo, Milton Morales, y el entrante Fernando Banderet, encabezaron el acto por el 108 aniversario de la localidad cabecera de Vaca Muerta y plantearon los desafíos pendientes en materia de obras de infraestructura.

El mandatario provincial destacó el trabajo conjunto que permitió “ir concretando distintas necesidades” para la localidad y remarcó la importancia de “dejar la planificación del desarrollo estructural y estratégico para consolidar el desarrollo de las familias de Añelo”.

“Es importante todo lo que se ha hecho, pero también poner el foco en lo que falta para trabajar en equipo e integrados y articulados”, enfatizó Gutiérrez ante decenas de añelenses, empresarios locales y autoridades provinciales, que también participaron de la celebración.

El gobernador aprovechó para subrayar la inversión de $50 millones para acrecentar el cuartel de bomberos de Añelo y la obra de ampliación de la red de gas, que con 9.045 metros nuevos llegará a 431 familias, una iniciativa que ya tiene un avance del 21%, con una inversión de más de $950 millones en conjunto con el Gobierno nacional. “Era una deuda interna que tenemos”, dijo el gobernador.

En ese marco, Gutiérrez, que terminará su segundo mandato el próximo 10 de diciembre, ya se comprometió “a trabajar para empalmar con las futuras gestiones y gobiernos” para conseguir mejoras para el corazón de Vaca Muerta. “Neuquén hoy genera el 65% del gas de la Argentina y el 51% del petróleo con nuestros recursos, con los recursos que son propiedad, pertenencia y que bien sabemos administrar articulando la inversión pública y privada”, manifestó.

“Hoy está demostrado acabadamente por qué en el desarrollo federal de la República y la Patria, es importante y ha sido decisivo y fundamental que los recursos del subsuelo sean propiedad y pertenencia de los estados provinciales”, recalcó Gutiérrez, y en este sentido, acentuó que “fuimos los neuquinos y neuquinas que nos pusimos al frente y estamos produciendo el petróleo de gas que necesita la provincia, la Patagonia y el país”.

Infraestructura y servicios

A estas obras se suma la infraestructura eléctrica urbana, productiva y alumbrado que beneficia directamente 1.104 familias del sector “La Isla” de la ciudad; el loteo social barrio “Balcón de Añelo”; el alumbrado público desde la rotonda de las Rutas Provinciales Nº 7 y 17 hasta la estación de servicio Shell, y sobre ruta Nº 7; y el alumbrado público de la avenida Belgrano.

También se realizó un cambio de luminarias led por parte del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), que llega al 81% del alumbrado total con 1.068 led; se impulsó la obra de Refuerzo de Agua Potable, que con una inversión de $115 millones beneficiará a 5.000 habitantes; se construyó un segundo acueducto de impulsión paralelo al existente de 1.000 metros de longitud y se inauguró el nuevo edificio de la escuela primaria Nº 368, ubicado en barrio La Meseta.

“Nos comprometimos a hacer una obra que incorpora cuatro módulos para abastecer y garantizar el agua potable que necesita la ciudad desde el gobierno de la provincia”, dijo el gobernador, y anunció que ya “han llegado en tiempo y forma dos módulos que habrán de estar en funcionamiento en el mes de diciembre y para marzo del año que viene habrán de llegar los otros dos módulos”.

En paralelo se termina la construcción por $1.663 millones del nuevo edificio de la escuela EPET N° 23, que contará con 10 aulas; se licitará la cuarta etapa del sistema cloacal; se inaugura en febrero la Casa de las Mujeres y la Oficina de Informes Turísticos, que demandarán más de $100 millones adicionales. “Mucho tiene por capitalizar, crecer y desarrollarse en Añelo de la mano del desarrollo del turismo”, aseguró.

Sobre las obras viales, Gutiérrez recordó la pavimentación de la Ruta Provincial N°67, fundamental para la vinculación entre el área Confluencia y Vaca Muerta, que se ejecutó con el primer financiamiento directo de la provincia del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), por un monto de $1.267 millones, y además los 23 kilómetros en construcción de la nueva ruta que vincula las rutas provinciales 7 y 17, desde la meseta y a lo largo de la barda, que hoy tiene 33% de avance, con presupuesto por $3.427 millones.

Según detallaron fuentes provinciales, el objetivo de esa obra es generar un circuito completo que permita vincular el tránsito pesado con Rincón de los Sauces y Cutral Co, a través de la Ruta Provincial Nº 17, evitando que circule por zonas urbanas de Añelo.“Estamos avanzando y gestionamos para que finalmente, así como la provincia se puso los pantalones largos y terminó el asfalto en la ruta 67, finalmente también tengamos la posibilidad de disfrutar de la ruta 7 y 51 con las modificaciones necesarias de rotondas y de nuevos accesos tanto para Centenario como para Vista Alegre”, reseñó.

Asimismo, se lanzó la duplicación de calzada de la Ruta Provincial Nº 7 y 51 -que ejecuta Vialidad Nacional- y ya cuenta con 97% de avance. Esta duplicación de calzada en la ruta 7 busca extender casi 30 kilómetros el diseño de autovía existente entre Neuquén y Centenario, con más carriles. “Quiero agradecer y felicitar a las empresas que han asumido esta responsabilidad y están avanzando”, remarcó Gutiérrez.

El Tren Norpatagónico y Añelo Ciudad Central

Como Gutiérrez, la secretaria de Energía, Flavia Royón, se manifestó en la última semana respecto de la infraestructura de Vaca Muerta y Añelo, a lo que sumó la mención del Tren Norpatagónico: “Con el Tren Patagónico que conectará Vaca Muerta con Bahía Blanca se consolida la infraestructura logística, resolviendo tanto la salida de productos como el ingreso de insumos. En Bahía Blanca se evidencia cómo el crecimiento es posible cuando hay una mirada estratégica”, afirmó en una serie de declaraciones por la red X.

De esa forma, la llegada del tren anudará el nodo productivo y puerto de Bahía Blanca con Añelo, con una estación ferroviaria que ya está en ejecución. La obra permitirá bajar los costos para la llegada de insumos, y aumentar la capacidad de transporte en hasta 6 veces. Los trabajos implicarán una inversión cercana a los 1.200 millones de dólares que se negocia con China y el sector privado.

Dentro de ese esquema, sobresale Añelo Ciudad Central, una nueva ciudad en marcha diseñada y ejecutada por un grupo de desarrolladores (TBSA), arquitectos (Estudio Converti, Oficina Urbana) y expertos en Real Estate pensada por los “cuellos de botella” que existen actualmente en logística, infraestructura y vivienda, y apuntada no sólo al sector de las empresas de Oil & Gas, sino también a los proveedores industriales y la sociedad civil. Se trata de un proyecto urbanístico concebido como una expansión natural del ejido urbano de Añelo, administrado por un contrato de Fideicomiso con compromiso de aporte de tierras, que prevé una extensión de 10 mil hectáreas y millonarias inversiones en tierras, industrias, zona franca, puerto seco, logística y viviendas.

Continuidad y obras

A su turno, el intendente Milton Morales recordó que se vivieron momentos difíciles en la localidad la provincia y el país y dijo que Añelo es “una tierra bendecida, de donde surge el gas no convencional que pertenece a cada uno de ustedes, a cada uno de nosotros, los neuquinos y los añelenses, que todos los días hacemos Patria con miles de dificultades que todavía no se resuelven, pero esperamos que Añelo pueda lograr lo que se merece por todo lo que entrega”.

“Que se ha hecho mucho es verdad, hemos avanzado con obras de infraestructura hasta en la pandemia, pero no es suficiente”, dijo Merlo, quien también finaliza su mandato el próximo 10 de diciembre, y agradeció toda la infraestructura que “fue llegando” a la localidad. “Ingresan unas 35.000 personas todos los días por Vaca Muerta y estamos 24 horas prestando servicios a la industria, de gastronomía, hotelería, pero necesitamos dotar a la ciudad de Añelo con infraestructura para sostener tamaño desafío para una localidad tan chica”, afirmó.

“Nunca perdimos el horizonte, venimos de una localidad de crianceros, pero rápidamente nos convertimos en una ciudad de servicio e industria”, destacó, y celebró lo que el municipio pudo realizar con sus propios fondos.

Morales repasó otras obras que están transformando la ciudad, pero ponderó el lanzamiento en 2018 del Instituto de Educación Técnico Profesional de Añelo (IETEPA), que permite capacitar a la población local con el respaldo de privados. “Quiero destacar aquí el papel fundamental de las empresas en esta historia de éxito, que a través de sus acciones, apoyo y colaboración, han desempeñado un papel crucial en el desarrollo y sostenimiento del Instituto”, sostuvo el jefe comunal.

Según dijo Morales, hoy el IETEPA que está bajo la conducción de la Fundación Pilares de Añelo, posee tecnología de última generación y ya tiene más de 3.200 egresados, otros 1.143 alumnos que terminarán sus estudios este año y otros 200 que continúan sus capacitaciones, divididas en 26 cursos y 2 diplomaturas universitarias. “La educación es la base para el crecimiento y desarrollo de nuestra región”, resaltó el intendente.

Fuente: Ámbito

TagseconomíaVaca muerta
Artículo previo

Día Mundial del Ahorro de Energía: 7 ...

Próximo artículo

Neuquén acordó financiamiento para energías renovables

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    La Mirada: El repunte de la actividad petrolera va a profundizarse con el levantamiento del cepo

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Avanza 2,5 km por día con soldaduras automatizadas

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • energía

    Balanza energética: el gasto por importaciones cayó casi US$ 5.000 millones en 2023

    25 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF mejora sus calificaciones como emisor a largo plazo debido a la cancelación de deuda y el desarrollo de Vaca ...

    27 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ExxonMobil perfora con el primer rig de avanzada de Vaca Muerta

    5 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Dos gigantes petroleros financiarán un proyecto de mil millones de dólares en Vaca Muerta

    7 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Vertido de petróleo, procedente de Israel, ya casi afecta toda la costa libanesa

  • Gas

    Alrededor de 40 camiones por día operan para el transporte de los caños del Gasoducto de Vaca Muerta

  • Gas

    La quita de subsidios complica el punto de equilibrio de las Estaciones de Servicio de GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.