Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›ANCAP deberá reformular contratos con 4 distribuidoras

ANCAP deberá reformular contratos con 4 distribuidoras

By webmaster
19 mayo, 2021
410
0
Compartir:
La nueva reglamentación establece que el flete de combustible deberá abonar cada distribuidora. Así Canopus, AXION, DISA y DUCSA deberán volver a negociar todos los términos y firmar nuevo acuerdo con la petrolera antes del 1 de julio. Los contratos están vencidos y denunciados, lo que implica que la petrolera tiene un mes y medio para renovarlos, de lo contrario podrían caer.

El Ministerio de Industria envió a ANCAP, a raíz de los cambios venideros el próximo 1ro. de julio en materia de distribución de combustible incluyendo una nueva reglamentación en materia precios, deberá cancelar todos los contratos de distribución que mantiene con sus clientes en los que no consta el plazo.

“ANCAP deberá adoptar las medidas que entienda necesarias para renegociar todo aquel contrato que no se ajuste a dichas condiciones (en referencia a la entrada en vigencia de la nueva reglamentación) o ante la ausencia de contrato a suscribir el que corresponda. En caso de que los contratos vigentes entre ANCAP y sus clientes no esté determinado el plazo, se exhorta a denunciar los mismos con un preaviso que no podrá extenderse más allá del 1ro. de julio de 2021”, explica el documento

El MIEM entiende por “contrato de suministro” a aquella relación jurídica “mediante la cual ANCAP se obligue a entregar combustibles líquidos a sus clientes, en plazos y cantidades establecidas de modo determinado o determinable”. Hasta el momento el flete por litro de combustible era abonado por ANCAP a un único precio, fuera para Bella Unión o una estación en la esquina de la Planta de Distribución, situación que ahora se modificará siendo las distribuidoras las responsables del flete.

Se agrega un cambio “Se le otorga a ANCAP la facultad de ajustar dichos precios en aquellos casos en que la entrega de los combustibles se efectúe en un lugar diferente a los dispuestos precedentemente” Con ese último artículo podría entonces darse la particularidad de que el combustible se entregue con un plus, que naturalmente sería volcado a la cadena de distribución hasta el surtidor. En su numeral 2.4, el referido documento del MIEM  además establece que el precio de los combustibles deberá respetar el acordado por el Poder Ejecutivo.

Artículo previo

Hito en la aeronavegación: realizan 1er vuelo ...

Próximo artículo

Brasil sube 4,6% su producción de petróleo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    El mapa de las empresas

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Genneia invertirá USD 42 millones en un parque solar en San Juan

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Bolsonaro echó al presidente de Petrobras y lo reemplazó por un experto en Comunicación

    26 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF planea invertir 120 millones de dólares en 10 nuevas plantas de recuperación terciaria este año.

    22 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrobras culmina la oferta de bonos en el mercado internacional por US $ 1.500 millones

    11 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Incentivo para terminales automotrices radicadas en el país

    9 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “Ahora necesitamos aumentar la competitividad”

  • Petróleo

    Paritaria petrolera 2022: Los sindicatos se reunieron en Neuquén para aunar criterios en la discusión que comienza la semana próxima

  • Gas

    Las obras de los otros gasoductos en la Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.