Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Analizan la exploración offshore y convencional para poder potenciar el petróleo de la Cuenca

Analizan la exploración offshore y convencional para poder potenciar el petróleo de la Cuenca

By Mónica Matassa
27 marzo, 2023
564
0
Compartir:

El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, destacó la decisión de dejar inactivo el paro petrolero, que tenía el potencial de paralizar la actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge, y el trabajo que están realizando los gremios de la industria para desarrollar propuestas que apoyen el empleo en los yacimientos.

“Se veían importaciones de insumos, equipos y otros elementos necesarios para la actividad y que venían del exterior. Tuvimos atrasos que provocaron que las operaciones no se terminaran en tiempo y forma.

En este esquema se están considerando sumas fundamentales para la recuperación terciaria. “Los resultados de producción de esta producción son bastante buenos. Esto permite que los proyectos se concreten y los operadores continúen por este camino. Hubo una decepción ya que las tareas no podían avanzar por no contabilizar estos materiales. Las inversiones no son hechos en Argentina, vienen de otras naciones, sin ellos, las estrategias de las mismas empresas corren el riesgo de no materializarse este año.

Cerdá mencionó las negociaciones del sector privado de petróleo y gas con el operador CAPSA para apoyar el trabajo de un equipo de perforación y reacondicionamiento en Pampa del Castillo. “Eso facilitó que la medida no se activara. El propio gobernador ha tenido una impronta en esta discusión y se ha ocupado también de generar las reuniones”.

El ministro consideró viables todas las opciones, incluido el desarrollo potencial en alta mar, en la búsqueda de nuevos yacimientos en la región. Actualmente se encuentran en proceso de estudio y análisis. Es un camino que hay que recorrer, pero implica importantes inversiones financieras. No se descartan. Es posible que sea la Secretaría de Energía quien finalmente apruebe proyectos de esta naturaleza. Veremos si se pueden realizar investigaciones y exploraciones más exhaustivas en los próximos años para llegar a una conclusión que algún día nos permita avanzar en alta mar frente a la costa del Golfo”.

“Se necesita petróleo. Este año se proyectaron inversiones por 1.400 millones de dólares y se está dando seguimiento a los avances. Siempre hay que estar atentos a las circunstancias externas que puedan complicar el desempeño, como la caída dramática de la precio del barril Cerdá recuperó el trabajo realizado por gremios, operadores y el Estado en la búsqueda de alternativas a pesar de reconocer la experiencia del sector con las variables que afectan el desarrollo de la industria”.

En cuanto a las diferencias que se plantean entre la Cuenca del Golfo San Jorge y el fenómeno de Vaca Muerta, Cerdá comparó: “Tienen características geológicas y los rendimientos propios que tienen los reservóreos no convencionales. Es difícil poder compararlos pero en Chubut hay un potencial que se debe seguir evaluando que podría generar un panorama más cercano respecto a lo que ocurre en Neuquén. Hay expectativas con un descubrimiento en la zona de Santa Cruz, en la formación Palermo Aike que abre expectativas para Chubut. Tenemos oportunidades en ese ámbito”, dijo para finalizar.

TagsoffshorePetróleo
Artículo previo

Según datos de la delegación Neuquén llegan ...

Próximo artículo

Josep Borrell: “América Latina está subestimada y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: El precio del petróleo se dispara ante la expectativa por la «gran declaración» de Trump sobre Rusia

    14 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Una oportunidad para potenciar la productividad y las exportaciones

    10 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Petrobras descubre petróleo de alta calidad en aguas profundas del Atlántico

    15 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Técnicos de ANCAP expusieron su experiencia en “exploración en aguas ultraprofundas”

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    ExxonMobil construirá un nuevo oleoducto en la provincia del Neuquén

    3 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: El país sudamericano con la mayor reserva de petróleo enfrenta un desafío histórico

    12 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Si ANCAP no refina más petróleo, Uruguay deberá importar Fuel Oil, GLP y Propano

  • Gas

    YPF reflota el proyecto para llevar más gas neuquino a Brasil

  • Gas

    Gas: Vidal inauguró la planta de gas en La Esperanza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.