Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

internacional
Home›internacional›(AMP) AES Andes suministrará energía renovable a la chilena Codelco entre 2026 y 2040

(AMP) AES Andes suministrará energía renovable a la chilena Codelco entre 2026 y 2040

By Mónica Matassa
10 enero, 2023
301
0
Compartir:

La chilena Codelco suministrará energía renovable a AES Andes entre 2026 y 2040.

La productora chilena de cobre Codelco ha firmado un acuerdo con la compañía de energía renovable AES Andes por el que se procederá al reemplazo del suministro de carbón que entrega la generadora a la minera por energía renovable.

La productora chilena de cobre Codelco ha firmado un acuerdo con AES Andes por el que esta suministrará energía renovable entre 2026 y 2040, en sustitución del carbón que recibe actualmente la minera.

Según ha informado Codelco en un comunicado, la energética proveerá a dos de sus divisiones hasta 1,6 teravatios hora (TWh) al año de energía renovable entre 2026 y 2040, con el objetivo de avanzar hacia suministros de electricidad alineados con los compromisos de desarrollo sostenible de la compañía y su hoja de ruta en materia de transición energética.

Este acuerdo, que se suma a otros alcanzados por Codelco con Engie (en 2018 ) y con Colbún (en 2022), permite a la cuprífera acercarse a un suministro energético 100% proveniente de energías renovables. En concreto, tras lo acordado con AES Andes, la productora de cobre garantiza para 2026 una matriz con 70% de energía procedente de fuentes renovables no convencionales.

Para Codelco, este acuerdo supone “un hito importante”. “Acordar suministros de energías renovables es fundamental para nuestra meta de reducir en 70% nuestro impacto en materia de gases de efecto invernadero a 2030”, ha expresado la vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Codelco, Nicole Porcile.

Por su parte, el consejero delegado de AES Andes, Javier Dib, ha asegurado que es “un orgullo” acompañar a uno de los principales productores de cobre del mundo en su camino hacia una minería más sostenible. “Esta no sólo es una excelente noticia para ambas compañías, sino para todo el país”, ha manifestado.

Además de estos contratos, para avanzar hacia la neutralidad energética, Codelco está acelerando innovaciones para reducir las emisiones de los camiones de extracción y participando en iniciativas para desarrollar hidrógeno verde.

Fuente: La Nación

TagsChilerenovables
Artículo previo

Venezuela: Reforma a Ley de Hidrocarburos ayudaría ...

Próximo artículo

ENTRE RÍOS: LA AMPLIACIÓN DE GAS DE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Schneider Electric inaugura Centro de Excelencia en Energías Renovables en Buenos Aires

    25 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    TRANSPORTE, ENERGÍA Y CORREDOR BIOCEÁNICO, LOS TEMAS EN AGENDA PARA LA 15° ASAMBLEA DE GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE

    23 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: el lado B de los récords y por qué podría frenarse el impulso del sector

    26 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Proveen energía con hidrógeno verde a laboratorio y estudian utilizarlo para bases de la Antártida

    16 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Renovables

    Royon: “La transición energética es una gran oportunidad para la Argentina”

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El aula móvil de energías renovables llega a estudiantes y docentes de Añelo

    1 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¿La desregulación del mercado de los combustibles en Uruguay, haría bajar su precio?

  • Petróleo

    Bacterias marinas del Ártico canadiense son capaces de biodegradar el petróleo

  • Gas

    Gestión del ENARGAS para que las automotrices vuelvan a lanzar vehículos 0km con GNC de fábrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.