Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Ambiente participó del lanzamiento del Clúster Renovable Nacional para desarrollar energías a partir de fuentes sustentables

Ambiente participó del lanzamiento del Clúster Renovable Nacional para desarrollar energías a partir de fuentes sustentables

By webmaster
20 enero, 2022
328
0
Compartir:
Tendrá representación de seis provincias productoras de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables, en conjunto con la participación de cámaras empresarias del rubro.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, participó del lanzamiento del Clúster Renovable Nacional para ampliar la oferta eléctrica y cuidar el ambiente, que realizó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la ciudad de San Juan. También estuvieron presentes en el anuncio los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Economía, Martín Guzmán; y del Interior, Eduardo de Pedro, acompañados por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac.

“Estamos haciendo posible que el país tenga energía renovable, hecha en Argentina por argentinos”, afirmó Alberto Fernández desde la sede de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), ubicada en la provincia.

“El proyecto para desarrollar energías renovables es muy interesante en un mundo que enfrenta el problema del cambio climático”, sobre cuya dimensión “tenemos que tomar conciencia”, destacó al tiempo que aseveró: “Argentina tiene un compromiso para enfrentar las consecuencias de ese cambio climático, porque si no paramos vamos a dejar un mundo peligroso para las generaciones venideras”.

En esta misma línea, Cabandié aseguró que “la conformación del clúster para la construcción de futuros parques solares va a aumentar la participación de energías renovables en nuestra matriz energética, como parte del compromiso que asumimos en el camino hacia la transición energética”.

La conformación del organismo público-privado promoverá la creación de parques de generación renovable y tendrá representación de seis provincias productoras de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables, en conjunto con la participación de cámaras empresarias del rubro.

El objetivo principal del clúster consiste en articular la oferta de producción nacional y las complementariedades existentes en el país para la fabricación de bienes principales como aerogeneradores, palas para aerogeneradores y paneles fotovoltaicos. Implica 750 MW de generación renovable en los próximos 2 años y 300 MW anuales a partir de 2024. La generación de energía renovable supone la sustitución de componente energético importado por USD 130 millones anuales y permitirá una reducción de 220 toneladas por año en las emisiones de CO2.

La inversión estimada para el desarrollo y construcción de parques de generación renovable será aproximadamente de USD 1000 millones, con un componente nacional cercano al 50 %. Prevé la creación de 2250 empleos directos y más 4000 indirectos, e impactará en 250 empresas PyMEs que conformarán su cadena de valor.

El clúster —que tendrá un carácter abierto y federal— estará conformado por las provincias de San Juan, La Rioja, Neuquén, Mendoza, Catamarca y Río Negro; y las empresas que participarán son, entre otras, el Parque Eólico Arauco SAPEM (La Rioja); Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) de San Juan; Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima (EMESA) e IMPSA por Mendoza; Energía de Catamarca SAPEM; Agencia de Inversiones (ADI) de Neuquén; y Eólica Rionegrina Sociedad Anónima (ERSA).

A través de esta iniciativa, se promoverá el desarrollo, la construcción y la puesta en marcha de parques de generación renovable, claves para el cuidado del ambiente y la ampliación de la oferta eléctrica. Los recursos eólico y solar en Argentina se encuentran entre los mejores a nivel mundial, por lo cual este clúster apunta a aprovechar ese potencial con trabajo nacional ya que está integrado 100% por empresas argentinas que van a contratar mano de obra local y a producir ingeniería, equipos y conocimiento para dotar de tecnología a los proyectos de cada provincia.

Del lanzamiento participaron los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Catamarca, Raúl Jalil; de Río Negro, Arabela Carreras; y el vicegobernador de Mendoza, Mario Abed. También estuvieron presentes el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; el secretario de Energía, Darío Martínez; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero; el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro; y el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker.

Artículo previo

Martin Cerdá y la actividad petrolera para ...

Próximo artículo

La AIE revisa al alza su estimación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    El gobierno inaugura una parte del Parque solar

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Cómo descubrir una ciudad increíble, que utiliza energía 100% renovable

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Colombia: Minenergía (Ministerio de Minas y Energía) abre oficialmente convocatoria para realizar la tercera subasta de energía renovable a finales ...

    16 junio, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Por qué conviene invertir en energías renovables

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • renovable
    Renovables

    El Poder Judicial de Neuquén utilizará energías renovables

    3 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Se presentó el informe sobre el potencial de las biorrefinerías en Santa Fe

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Una agencia finlandesa financiará la construcción de una central eléctrica de YPF

  • Petróleo

    Petróleo: Los desafíos de la Cuenca del Golfo San Jorge para sostener un aporte clave a la producción en Argentina

  • Gas

    Importación de gas en 2021, pero no por el Covid-19

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.