Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›AMBA I: Inversión estratégica por 1.100 millones de dólares en transporte eléctrico

AMBA I: Inversión estratégica por 1.100 millones de dólares en transporte eléctrico

By webmaster
17 enero, 2022
473
0
Compartir:
La Secretaría de Energía y la empresa china CET dieron un paso más en la búsqueda de financiamiento para la ejecución de obras fundamentales para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico, que beneficiarán directamente a millones de habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires. Con la construcción de una nueva Estación Transformadora y más de 500 km de tendido eléctrico de alta y extra alta tensión, es la mayor de este tipo en el AMBA en los últimos 30 años.

El secretario de Energía, Darío Martínez, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, mantuvieron una reunión con las autoridades de la empresa China Electric Power Equipment and Technology Co., Ltd. (CET), y su sucursal CET Argentina, para la conformación del contrato de diseño de ingeniería, suministro y construcción de la obra “Proyecto de mejoramiento de la Red Nacional 500 kV Área Metropolitana de Buenos Aires Etapa I”, con una inversión de más de 1.100 millones de dólares. El encuentro contó con la participación de representantes diplomáticos de ambos países y funcionarios del Bank of China sucursal Argentina y del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC).

La obra permitirá ampliar la capacidad de suministro eléctrico existente en el AMBA, especialmente a partir de nuevas fuentes de origen renovable, fortalecerá el anillo energético del AMBA para garantizar la confiabilidad de operaciones y el abastecimiento seguro de la zona más poblada y con mayor demanda del país y hará más eficiente al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), sentando las bases para un crecimiento sostenido.

El secretario de Energía Darío Martínez destacó que “este plan de infraestructura AMBA I, es esencial para el crecimiento de nuestro país y viene a acompañar el desarrollo que estamos llevando adelante desde el gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

Agregó que “la inversión de más de 1.100 millones de dólares va a ser posible gracias a la colaboración, al trabajo en conjunto y la cooperación entre la Argentina y China”, y resaltó la excelente colaboración conjunta del gobierno argentino y el gobierno chino, con el trabajo que han hecho los equipos técnicos tanto de la embajada china como también la embajada argentina en china, también agradecer el trabajo del embajador y del agregado.

“Esta es una obra fundamental y estratégica para consolidar el sistema eléctrico del Área Metropolitana y garantizar el abastecimiento seguro para toda la población metropolitana, y conseguir el financiamiento es vital. Es una inversión extraordinaria y una gran apuesta a futuro que requiere de dar estos pasos previos”, destacó el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

El Proyecto AMBA I reforzará el anillo energético del Área Metropolitana a través de la construcción de un nuevo nodo, la Estación Transformadora (ET) Plomer 500/220/132 kV, dado que las ET Ezeiza y General Rodríguez ya operan al límite de su capacidad en términos de carga, y ampliará el ingreso de energía eléctrica desde el SADI mediante el tendido de más de 500 km de alta tensión en 500kV, 220kV y 132kV.

La nueva ET Plomer abastecerá parte de la demanda hoy cubierta desde la ET Ezeiza, permitiendo que ésta reduzca su carga y mitigando el nivel de cortocircuito en las barras de 220 y 500 kV. Por su parte, el nuevo tendido de 500 km. de alta tensión incrementará el número de corredores para el ingreso de energía eléctrica al AMBA desde el sur y el norte, posibilitando especialmente el acceso de nuevas energías de origen renovable.

Finalmente, el nuevo tendido eléctrico permitirá mejorar las condiciones de alimentación de la demanda instalada en las ET de Luján, Mercedes, Zappalorto y Casanova, disminuyendo la posibilidad de cortes y evitando Energía No Suministrada (ENS) en el anillo energético del AMBA. La obra prevé la actualización de los sistemas del SADI, tanto de respuesta automática como de ciberseguridad, en la prevención de nuevos desafíos.

Participaron del acto el responsable del Área de Inversiones de la Embajada Argentina en China, Maximiliano De Filippi, la ministra Consejera Económica y Comercial de la Embajada de China en la Argentina, Xia Diya, el agregado de la Embajada de China en Argentina Chen Jiahui, el CEO del Bank of China Limited Sucursal Argentina, Xiao Lijun y el gerente General del Departamento de Operaciones Internacionales del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), Wang Xinrong.

Por la empresa CET China estuvieron también presentes por videoconferencia el CFO, Yang Guo, el asesor legal en General, Sun Xinyu, el gerente General de la División No2, Xiong Feng y el subgerente General de la División N°2, Zhang Hui.

El proyecto se encuadra en el Convenio Marco de Cooperación en Materia Económica y de Inversiones entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Popular China.

CET es una empresa subsidiaria de State Grid Corporation of China (SGCC), la mayor compañía mundial del sector.

Artículo previo

Se derramaron 2.500 metros cúbicos en el ...

Próximo artículo

Salta: Invertirán $4.400 millones en más de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Nación volvió a prorrogar la licitación de una línea de tensión

    8 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Electricidad

    Exclusivo: La francesa Vinci Energies se reunió con Alberto y se ofrece para sacar de Edesur a la italiana Enel

    30 julio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Vencimiento de concesiones hidroeléctricas: Neuquén y Río Negro trabajarán en una propuesta conjunta

    3 marzo, 2022
    By webmaster
  • Electricidad

    Argentina se alía con Alemania en pos de impulsar inversiones de electromovilidad

    1 julio, 2022
    By webmaster
  • Electricidad

    Alemania supera a EE.UU. como segundo mercado de autos eléctricos

    9 marzo, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    YPF Luz inicia el traslado de los equipos en Cañadón Seco

    4 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno habilitó aumentos de tarifas de gas, pero no hay reducción de subsidios

  • Petróleo

    Cerdá: “Sabemos que si los equipos se van a Neuquén, es difícil que vuelvan”

  • Gas

    Países del GECF definirán estrategias para el desarrollo de la industria internacional del gas en la 23ra Reunión Ministerial que preside Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.