Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Almacenan el crudo que no venden pero se está llegando al límite

Almacenan el crudo que no venden pero se está llegando al límite

By webmaster
20 abril, 2020
498
0
Compartir:
Se está acopiando en Punta Loyola, pero si no se logra hacer alguna embarcación, podría llegarse a un límite de capacidad que rebote en una paralización de la producción. A principios de abril, en Tierra del Fuego tuvieron que hacerlo debido a que su capacidad de almacenamiento había llegado a un tope.

La pandemia del COVID-19 ha determinado el desplome de la demanda mundial de combustible y conjuntamente la baja sensible del precio del petróleo crudo. Los valores internacionales han caído de manera exponencial y eso significa una suerte de dominó negativo que impacta en toda la cadena de producción y empleo.

Así, mientras los estados provinciales que conforman la OFEPHI están volviendo a insistir al Gobierno nacional que reinstale el denominado “barril criollo”, surgen otros inconvenientes atados a la crisis antes mencionada. Uno de ellos es el exceso de stock. Es que se está produciendo mucho para la demanda que hay.

Con un mundo prácticamente paralizado, el consumo de combustible cayó estrepitosamente y era cuestión de tiempo que el crudo comenzara a sufrir esas consecuencias. De hecho, en algunos distritos las operadoras ya no tienen capacidad de almacenamiento, por lo que directamente comenzaron a parar la producción.

Qué pasa en la Cuenca Austral– En el caso concreto de la Cuenca Austral -según pudo saber TiempoSur- por el momento el crudo producido se está almacenando en Punta Loyola. Pero en el caso que no se pueda liberar un barco para la venta, posiblemente estemos ante la posibilidad de que se tenga que parar la producción, lo cual sumaría un problema más a los existentes en el sector.

En Tierra del Fuego tuvieron que hacerlo –a principios del mes de abril- debido a que su capacidad de almacenamiento estaba sujeta a una plata de YPF que se encuentra en reparación. La empresa ROCH emitió un comunicado donde informó que “como consecuencia de la limitada capacidad de almacenamiento de petróleo crudo, la sociedad ha decidido suspender su producción en el yacimiento San Martín”.

“Frente a estos obstáculos, la sociedad se encuentra analizando otras alternativas para evacuar su producción”, expresaron desde la operadora.

Cabe destacar que esto se da en un contexto en el que desde el 2016 a la fecha, se ha dado una menor producción de crudo, con su consecuente pérdida de fuentes de trabajo, caída de la recaudación de impuestos provinciales y nacionales, y el impacto en las cuentas públicas de los estados productores por la baja de la percepción de regalías.

Por eso las provincias solicitaron al Gobierno nacional la adopción urgente de medidas para sostener la actividad productiva del sector, y en ese sentido se señaló que existe un consenso entre las provincias productoras en un precio interno de cincuenta y cuatro dólares (U$S 54) para el barril de petróleo, para liberar la exportación de excedentes sobre las necesidades del mercado interno, el establecimiento de un esquema variable de los derechos de exportación y el mantenimiento de los precios de los combustibles en surtidor vigentes al 1° de marzo del presente año.

Fuente: Tiempo Sur.

Tagsbarrilcrudoregalías
Artículo previo

Empresarios plantearon a los gobernadores que intercedan ...

Próximo artículo

Punto por punto la ampliación de beneficios ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Arabia Saudita no envió crudo a los EE.UU. por primera vez desde 1985

    18 enero, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Argentina aspira a producir un millón de barriles diarios de petróleo

    4 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Cómo fue la producción de crudo en el 2020

    11 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La negociación por el barril criollo, entre dos relojes de arena

    30 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Mayores reservas de crudo en Estados Unidos dificultan el equilibrio de mercado que busca la OPEP

    12 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Por derrumbe del crudo, petroleras pedirán baja de retenciones y barril criollo

    9 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Neuquén garantiza la provisión de GLP para el invierno

  • Gas

    Gas: Ya hay una quincena de contratos avalados para exportar a Brasil

  • Petróleo

    Precio del petróleo: analistas aseguran que la situación es compleja

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.