Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Economía
Home›Economía›Alivio para Neuquén: Nación acordó un préstamo de $5.000 millones

Alivio para Neuquén: Nación acordó un préstamo de $5.000 millones

By webmaster
2 junio, 2020
447
0
Compartir:
El acuerdo se firmó esta tarde en Buenos Aires. Es la tercera provincia que recibe asistencia financiera nacional. En los próximos días será el turno de Río Negro.

El gobernador Omar Gutiérrez acordó un préstamo con el ministro de Economía de Nación, Martín Guzmán, por 5.000 millones de pesos. Los fondos serán un alivio para las golpeadas cuentas provinciales.

La firma se realizó esta tarde en Buenos Aires y participó además el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero. En el encuentro además se rubricó un convenio, por 200 millones de pesos, para ampliar la red de fibra óptica en la provincia.

“La pandemia ha generado una crisis sanitaria, productiva y turística de gran escala, y esto nos lleva a transitar tiempos difíciles. Esta tragedia económica se está atravesando en todo el mundo. Incluso las potencias ven caer su economía entre 6 y el 10 por ciento”, manifestó Gutiérrez.

Los fondos llegarán al Tesoro provincial en los próximos días. Significarán un respiro para la administración neuquina que este mes apenas pudo recaudar un 50% de lo conseguido en febrero, último mes antes de la cuarentena por el coronavirus.

La provincia todavía no anuncia el cronograma de pagos para la administración pública y enfrenta graves problemas financieros por los efectos de la pandemia. Incluso la semana pasada anunció el pago a proveedores con la emisión de letras por $4.000 millones.

En tanto el sábado pasado además se autorizó la emisión de $5.500 millones en letras del tesoro para aliviar la baja de ingresos derivada de la parálisis de la industria hidrocarburífera por la pandemia y el bajo precio del petróleo. Con esta emisión buscará refinanciar los vencimientos de deuda.

El convenio entrará en vigencia una vez que se cumplan los requisitos: aprobación del convenio en el ámbito provincial, a través de la norma que corresponda; y autorización por Ley Provincial para contraer endeudamiento y para la afectación de la participación provincial en el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

El gobierno neuquino cuenta con los avales para poder avanzar.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Terra Ignis, el debate que se viene

Próximo artículo

Las primeras definiciones de Guillermo Martín como ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Brasil, partícipe de un posible repunte económico excepcional de Argentina en 2021

    5 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La crisis detrás de la recuperación de una mina y la burbuja petrolera

    23 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Autorizarán a petroleras a utilizar subsidios para pagar deudas impositivas

    27 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El Frente de Todos quiere sacar rápido el proyecto para bajar tarifas en “zonas frías”

    19 mayo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Roberto Murchison: “Sabemos que no hay margen para bajar impuestos, pero tampoco para subirlos”

    28 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Economía: El aporte de los servicios, socios clave para el crecimiento de la energía y minería

    12 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: el Gobierno analiza hacer volver un barco regasificador a Bahía Blanca

  • Gas

    La deuda de Distrigas S.A. es de 10 mil millones de pesos y 14 millones de dólares:

  • Gas

    CGC evalúa su participación en el Plan Gas 4

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.